-
Hasta ahora, solo bitcoin (BTC) y ether (ETH) tienen ETF aprobados en Estados Unidos.
-
El próximo ETF en aprobarse sería el de litecoin (LTC), según los analistas Seyffart y Balchunas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha comenzado a evaluar la propuesta de la firma de inversiones Grayscale para una reconversión de los ya existentes fondos de inversión de la empresa en ETF basados en dogecoin (DOGE) y XRP, la criptomoneda de Ripple.
En dos formularios 19b-4 publicados el 13 de febrero, se reconoce la presentación de NYSE Arca en nombre de Grayscale. La SEC ha solicitado comentarios dentro de un plazo de 21 días tras su publicación en el Registro Federal. Posteriormente, el organismo podrá aprobar, rechazar o iniciar procedimientos adicionales sobre las solicitudes.
El formulario 19b-4 es un documento regulatorio utilizado para proponer nuevas reglas o modificaciones en las normas de bolsas de valores. Su presentación es un paso esencial para que un ETF de criptomonedas pueda ser listado y operado oficialmente en el mercado bursátil.
Sin embargo, el reconocimiento de la solicitud no implica una aprobación inmediata ni garantiza que la SEC finalmente avale estos productos financieros. Aun así, el hecho de que el regulador esté considerando estas propuestas es significativo, especialmente tras la administración de Gary Gensler, quien en diciembre de 2024 rechazó de manera categórica el tratamiento de ETF basados en solana (SOL).
Los anuncios beneficiaron al precio de DOGE y XRP
Tras conocerse la decisión de la SEC de evaluar las solicitudes de Grayscale, ambas criptomonedas experimentaron un notable impulso en el mercado.
En el caso de DOGE, tuvo un aumento de 5% en las últimas 24 horas. Su precio pasó de 0,25 dólares a alcanzar los 0,27 dólares.
Por su parte, XRP no se quedó atrás y registró un incremento del 10% en el mismo período, pasando de 2,44 a 2,78 dólares.
El escenario de los ETF de criptomonedas en EE.UU.
Hasta el momento, los únicos ETF al contado aprobados en Estados Unidos son los de bitcoin (BTC) y ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, que comenzaron a cotizar en 2024, como lo reportó CriptoNoticias.
La posible incorporación de DOGE y XRP ampliaría el abanico de criptoactivos disponibles en este tipo de instrumentos financieros.
Además, según los analistas de Bloomberg, James Seyffart y Eric Balchunas, el próximo ETF en obtener aprobación podría ser el basado en litecoin (LTC), con una probabilidad del 90%.
Los especialistas también han proyectado probabilidades menores para DOGE, SOL y XRP, aunque sin descartar su eventual aprobación en el futuro.
Un cambio en la postura regulatoria
Eleanor Terrett, periodista de Fox Business, señala que, a pesar de la incertidumbre sobre el resultado final, el hecho de que la SEC haya reconocido la solicitud de Grayscale representa un avance en el diálogo entre los reguladores y la industria de las criptomonedas.
«Este es un buen primer paso, ya que significa que hay al menos una posibilidad de que estos productos puedan lanzarse en el futuro», comentó.
El proceso de evaluación de estos ETF refleja el cambio en la postura regulatoria hacia las criptomonedas, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
La revisión de los ETF de dogecoin y XRP por parte de la SEC podría marcar un punto de inflexión en la regulación de criptomonedas en Estados Unidos. Aunque la aprobación aún es incierta, la posibilidad de que estos activos sean incorporados al mercado de ETF representa un paso hacia una mayor legitimación de los activos digitales dentro del sistema financiero tradicional.