Cuando Elon Musk compró Twitter, y la convirtió en X, introdujo algunos cambios polémicos como el pago por contar con marcas de verificación, y es aquí donde muchos usuarios decidieron buscar alternativas y Bluesky empezó a recibir multitud de registros.
Desde entonces, Bluesky, que se basa en el Twitter original, ha estado ganando multitud de usuarios que escaparon ante los cambios polémicos introducidos en X, la antigua Twitter.
Pero lo que quizás poca gente se esperaba, es que Bluesky anunciara marcas azules de verificación al estilo Twitter original, pero que no han gustado nada a la comunidad de usuarios.
En lugar de un pago de una tarifa como en X, la marca de verificación de Bluesky involucra “verificadores de confianza”, además de lo que considere oportuno la propia red social.

@alice.mosphere.at
Habrá dos tipos de marcas de verificación: un círculo azul estándar para verificarse los usuarios; y por otra parte una insignia con un aspecto distinto y que recibirán desde los verificadores de confianza apuntando a medios de comunicación importantes, y han puesto como ejemplo el The New York Times.
A diferencia de X donde cualquier persona puede obtener esta marca de verificación, en Bluesky estará al alcance de muy pocas cuentas, como dijimos deben contar con cierta notoriedad para recibirlas.

@alice.mosphere.at
Así que este sistema de Bluesky se basará en múltiples fuentes confiables, y no es algo por lo que se pueda pagar.
Sin embargo, este anuncio no ha sentado nada bien a la comunidad de usuarios, que argumentan que la verificación actual es más que suficiente y se ajusta mejor al espíritu descentralizado que Bluesky ha estado pregonando en todo este tiempo.
Añaden que añadir una insignia visual, y que en parte va a estar controlada por Bluesky, se parece demasiado a los sistemas centralizados de los que intentaban escapar.
Evidentemente también hay opiniones positivas, donde usuarios señalan que una insignia visual facilita la identificación rápida de cuentas genuinas.
Igualmente, comentan que planean incluir una opción para que los usuarios oculten todas las marcas de verificación azules, si así lo consideran oportuno.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.