Llega a la TDT un nuevo canal gratuito de cine: así es y así puedes sintonizarlo

Date:

En un momento en el que las plataformas de streaming acaparan gran parte del mercado, la televisión en abierto quiere recuperar terreno apostando por la cultura cinematográfica. Y lo hace con una propuesta clara: Verdi Classics.

Un nuevo canal que ya se puede ver en la TDT y que ofrece cine gratuito, variado y sin necesidad de suscripción. Si te cansaste de los mismos contenidos y buscas una alternativa para volver a disfrutar del cine en casa, esta puede ser una opción interesante.

Verdi Classics se suma a la oferta televisiva con una programación centrada exclusivamente en el séptimo arte, tanto nacional como internacional, y con el valor añadido de estar disponible en versión original o en catalán. 

Cabe señalar que es un canal pensado para quienes siguen apostando por la televisión lineal y valoran la posibilidad de encender el televisor y disfrutar de una buena película sin tener que registrarse en ninguna plataforma, cuyos precios no han dejado de subir.

Cómo ver todos los canales de la TDT en tu Smart TV o móvil sin antena ni tener que sintonizarlos

Qué ofrece Verdi Classics y qué lo hace diferente

La propuesta de Verdi Classics es ofrecer a los usuarios de la TDT cine todos los días, a cualquier hora. Su parrilla contempla la emisión de unas 50 películas por semana, con una selección que abarca desde clásicos reconocidos hasta títulos menos conocidos, incluyendo también documentales de producción nacional e internacional. 

Cabe señalar que la idea es ofrecer una programación pensada para todos los gustos, con espacio para la ciencia ficción, el cine europeo, joyas de otras décadas y contenido contemporáneo que no siempre tienen visibilidad en los canales generalistas.

Uno de los aspectos que lo distingue es que se aleja del enfoque puramente comercial y busca ofrecer una alternativa cultural, con películas en versión original subtitulada y otras dobladas al catalán, lo que refuerza su identidad local. Al ser un canal en abierto, puedes acceder sin coste alguno ni registros, simplemente a través de tu televisor, como cualquier otro canal de la TDT.

Verdi Classics ya está disponible en Cataluña, integrado dentro de la oferta habitual de la Televisión Digital Terrestre. Si vives en esta comunidad autónoma, lo único que necesitas hacer es realizar una nueva búsqueda de canales desde tu televisor o receptor TDT

El proceso es el habitual: entra en el menú de Configuración, selecciona la opción de Resintonizar o Buscar canales, y deja que el sistema actualice la lista. Una vez finalizado, el canal aparecerá entre los nuevos resultados disponibles.

Por ahora, su cobertura está limitada al ámbito catalán, pero no se descarta que pueda expandirse a otras comunidades en el futuro si la acogida es positiva. En cualquier caso, supone un paso importante para quienes todavía confían en la televisión en abierto como medio de acceso a contenidos culturales y de calidad.

Una apuesta por el cine en televisión abierta

La disponibilidad de este nuevo canal no es solo una buena noticia para todos, también representa un gesto significativo en un contexto dominado por el streaming y las suscripciones mensuales. 

Mientras plataformas como Netflix, Prime Video o Disney+ copan la atención mediática y de los usuarios, el lanzamiento de un canal como este recuerda que aún hay espacio para propuestas accesibles, sin barreras de entrada y con un enfoque más cultural.

Además, ofrece una vía alternativa para quienes no quieren o no pueden pagar por múltiples servicios de pago. También puede resultar atractivo para quienes buscan redescubrir el cine clásico o explorar títulos que no suelen tener protagonismo en los catálogos comerciales. 

En un panorama saturado de opciones, la sencillez de encender el televisor y encontrarse con una película interesante puede ser un valor añadido.

Sin duda, Verdi Classics llega para ampliar la oferta en la televisión digital terrestre. Con una propuesta clara, una programación cuidada y un enfoque accesible, este nuevo canal puede convertirse en una opción a tener en cuenta si echas de menos encontrar buen cine en la TDT.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: TDT

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados