El nuevo carnet de identidad digital ya es una realidad. Como ocurre con el carnet de conducir, ya puedes llevar el DNI en el móvil. Pero pasar del plástico al medio online siempre es un riesgo, tal como advierte la empresa de servicios online Logicalis: “cualquier nueva herramienta digital puede convertirse en una vía de entrada para ciberdelincuentes“.
La nueva app MiDNI, disponible para iOS y Android, está avalada por la propia Policía Nacional y el Ministerio del Interior. Permite realizar todos los trámites del DNI, directamente desde el móvil. Así que puedes dejar el documento físico en casa.
La Policía Nacional se ha asegurado de que los datos de este DNI digital estén seguros en el móvil, pero solo si cumples con ciertas medidas de seguridad en tu dispositivo, o en la forma de usar la app MiDNI.
Riesgos y consejos para usar el DNI digital
La ventaja de utilizar documentos en papel, es que no están conectados a Internet, así que ningún hacker remoto te los vas a robar. El DNI digital se usa online, por eso está expuesto a posibles ciberdelincuentes, aunque solo sea en momentos puntuales, cuando se usa.
La firma de servicios y soluciones digitales Logicalis, ha identificado cuatro vectores de ataque que un hacker maligno puede usar para intentar .
En primer lugar, tenemos el phishing dirigido. Intentar suplantar la web oficial del DNI digital (www.midni.gob.es) o de entidades autorizadas, para engañar al usuario y capturar su información personal.
También van a comenzar a aparecer apps falsas que se hacen pasar por MiDNI. Si las instalas en tu smartphone, te robarán las credenciales de usuario, y pueden instalar malware.
El DNI digital usa códigos QR para mostrar los datos del carnet a la hora de comprar en una tienda, o contratar un servicio. Aunque este código QR caduca rápido, un malware o un hacker podría capturar ese QR, y usarlo fraudulentamente el tiempo que el código funciona.
Finalmente, cabe la posibilidad de perder el móvil, o que te lo roben. Si no está debidamente protegido con una contraseña fuerte o biometría, alguien puede comprometer la identidad digital del usuario.
Frente a estos peligros, que hay que dejar claro que son limitados, el usuario de DNI digital debe cumplir unas medidas de seguridad básicas.
Logicalis recomienda descarga la app MiDNI solo desde las tiendas oficiales de iOS y Android, no desde páginas web. También es obligatorio activar la autentificación biométrica del móvil, es decir, la huella digital o el reconocimiento facial, que es la protección más efectiva si te lo roban o lo pierdes.
Si pierdes el móvil o te lo roban, debes acudir a la web de MiDNI y desactivar el DNI digital, para que nadie pueda usarlo.
Por último, nunca compartas un código QR de tu carnet de identidad, ya que podría ser interceptado.
El DNI digital es muy seguro, así que puedes usarlo sin miedo. Pero es importante conocer los riesgos, y activar las mencionadas medidas de seguridad, que son muy sencillas de poner en práctica.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.