Sunday, November 23, 2025
29.6 C
Santo Domingo

Manel Esteller, experto en genética, secunda la idea de Putin y Xi Jinping de vivir 150 años: “No es descartable”

Si has estado siguiendo las noticias, en los últimos días se han podido escuchar unas declaraciones secretas que han puesto a algunos un poco los pelos de punta. Vladímir Putin y Xi Jinping conversaron en Pekín sobre la posibilidad de alcanzar los 150 años de vida. 

Si bien, en un principio, no es más que una conversación normal entre dos amigos, lo cierto es que, tratándose de quienes son, esto gana una dimensión diferente. Si a esto le sumamos las declaraciones al programa La Ventana de Manel Esteller, catedrático de Genética de la Universidad de Barcelona, apaga y vámonos.

Ha comentado que esa idea no es tan loca como podemos pensar y que realmente no se puede descartar que suceda. 

Comentar que Esteller no es un experto cualquiera. Se trata de una de las voces más importantes en genética y epigenética, con décadas de investigación sobre envejecimiento y cáncer. Confirma que duplicar nuestra esperanza de vida no es imposible, pero tampoco inmediato.

Samsung Galaxy Ring

La fascinación por vivir más: Xi Jinping y Putin dejan bien claro que quieren vivir hasta los 150 años

Hoy la persona más longeva de la historia registrada es Jeanne Louise Calment, francesa, que alcanzó los 122 años y 164 días. Ese límite no se ha superado desde que murió en 1997. Y según Esteller, eso ya nos dice mucho: “Parece que estamos llegando a una limitación física. Nuestras células no pueden resistir más de 120 años”. Es decir, biológicamente hay un muro que aún no se ha podido cruzar.

La propuesta de Putin y Xi Jinping va más allá de lo natural y su propuesta parte de la idea de reemplazar órganos envejecidos por otros más jóvenes, como quien cambia piezas de un coche. Esteller lo explica: “Los trasplantes han incrementado la esperanza de vida y la calidad de vida a muchas personas. De aquí a reconstruir una persona órgano a órgano hay un trecho”

El problema es el cerebro. Aunque se pudiera empalmar corazón, riñones o pulmones, el órgano que define quiénes somos también envejece. 

“La identidad humana se encuentra en el cerebro, órgano que al igual que todos envejece, y en caso de ser trasplantado a su vez haría que dejásemos de ser ‘nosotros mismos'”, comenta Esteller. Así que aunque técnicamente pudiéramos ‘reiniciar’ el cuerpo, no significa que seguiríamos siendo nosotros mismos.

Psicología correo electrónico

De hecho, el experto recuerda un punto importante en la entrevista con La Ventana y es que no es solo vivir más, sino cómo se vive. Hoy los primeros síntomas del envejecimiento aparecen a partir de los 50 años. A los 65, muchas funciones biológicas caen en picado. Y hacia los 70 vuelve a haber un bajón duro. Estirar la vida hasta los 120 o 150 años tendría poco sentido si se llega a esa edad con un deterioro total.

En paralelo, la ciencia ya está probando otras estrategias. En Estados Unidos, por ejemplo, existen los estudios más avanzados en longevidad. Hoy no se prueban en humanos, sino en perros. Más de 1.300 animales participan en ensayos en los que reciben una pastilla diaria diseñada para mejorar su metabolismo. El objetivo es alargar su vida en un 30% y, si funciona, llevar ese avance a las personas.

Si esto sale adelante, la puerta a tratamientos de envejecimiento se abriría primero para mascotas y luego para los humanos. Lo sorprendente es que la idea ya no parece un disparate. En laboratorios de todo el mundo se trabaja sobre genes, proteínas y mecanismos celulares que influyen en la vejez. Y aunque nadie tiene aún la fórmula mágica, la velocidad de los avances científicos es mayor hoy que nunca en la historia.

Para Esteller, las expectativas hay que tomarlas con calma. Los progresos en medicina han sido espectaculares en el último siglo con nuevos antibióticos, vacunas, trasplantes, terapias contra el cáncer. Sin ese salto, no hablaríamos de pasar de 80 a 150 años. Pero deja bien claro que cada paso toca un límite biológico. Y hasta la fecha, ningún humano ha superado de forma comprobada los 122 años.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Salud

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:

Hot this week

Bitcoin perdió ganancias de 2025 mientras el oro y el S&P 500 siguen arriba 

Bitcoin cayó 30% desde su máximo histórico...

Valdez Albizu participó en la 305 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana...

Muere inmortal del deporte santiagués Donald Gómez

  SANTIAGO.- El inmortal del deporte de Santiago, Donald Gómez...

Temas

spot_img

Related Articles

Categorias Populares

spot_imgspot_img