El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, aclaró este lunes que los honorarios por servicios asistenciales y administrativos en los hospitales públicos se exoneran en los casos de parturientas haitianas.
Durante La Semanal con la Prensa, Lama explicó que esta medida busca garantizar el acceso a la atención médica sin contratiempos, pero dejó claro que los hospitales sí cobran los insumos y materiales utilizados, los cuales se suministran por el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL).
“El gasto varía dependiendo del caso. No es lo mismo un parto de dos horas que uno de 24 horas, o una paciente con antecedentes de diabetes o hipertensión”, puntualizó.
Explicó que cuando termina la atención médica, el hospital factura lo que consumió cada parturienta haitiana.
En cuanto al proceso de repatriación, Lama aseguró que las haitianas no se entregan a Migración mientras requieran atención médica, Solo luego de finalizado el procedimiento clínico y completado el expediente médico, se inicia el proceso de deportación.
El director del SNS explicó que el protocolo de deportación de una parturienta haitiana, incluye la verificación biométrica y la identificación del punto fronterizo más conveniente para su retorno a Haití.
“Ahora bien, estos procesos vamos a ir reanudándolos, vamos a ir perfeccionando en la medida que va evolucionando”, afirmó el funcionario.