La firma de servicios de inteligencia empresarial Strategy, conocida previamente como MicroStrategy, ha vuelto a captar la atención del mercado financiero.
En un movimiento que reafirma su apuesta por bitcoin (BTC), la compañía sumó nuevos BTC a su ya abultada tesorería, consolidándose como la empresa pública con mayor cantidad de esta moneda en su haber.
Según una presentación del formulario 8-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), Strategy adquirió 20.356 bitcoin entre el 18 y el 23 de febrero.
La operación, valorada en aproximadamente 1.990 millones de dólares, se realizó a un precio promedio de 97.514 dólares por BTC.
Este formulario, obligatorio para las empresas públicas en Estados Unidos, sirve como un reporte clave para informar a los inversionistas sobre eventos que podrían influir en su desempeño financiero o el precio de sus acciones.
Strategy muy cerca de los 500.000 BTC
Con esta adquisición, la compañía eleva su posesión a 499.096 BTC, una cifra que, a precios actuales, equivale a más de 47.000 millones de dólares, así lo refleja el rastreador SaylorTracker.
Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo de Strategy, detalló que las tenencias totales de la empresa se compraron a un precio medio de 66.357 dólares por bitcoin, lo que representa un costo acumulado de unos 33.100 millones de dólares, incluyendo comisiones y gastos.
En términos prácticos, Strategy controla hoy el 2,3% del suministro total de 21 millones de BTC que existirán.
Financiamiento a través de bonos innovadores
La compra reciente se financió tras la culminación de una oferta de bonos convertibles cupón cero por 2.000 millones de dólares, como lo informó la empresa, hoy 24 de febrero.
Estos instrumentos de deuda, dirigidos a compradores institucionales calificados, no generan intereses regulares y pueden transformarse en acciones de la compañía en el futuro. Además, Strategy otorgó a los compradores iniciales la opción de adquirir hasta 300 millones de dólares adicionales en bonos, aunque no vendió acciones ordinarias de clase A durante este período bajo su programa de oferta en el mercado.
El analista de mercado Juan Rodríguez señaló que Michael Saylor continúa utilizando deuda con tasas mínimas —actualmente paga un 0,4% de interés anual— para financiar estas compras.
“Para que Strategy enfrente problemas de liquidación, el precio del BTC tendría que caer por debajo de los 20.000 dólares o que la acción de la empresa muestre una brecha significativa en ciertas fechas”, explicó.
Los últimos bonos emitidos permiten a los compradores convertirlos en acciones a 433 dólares por unidad, agrega.
“Puede seguir endeudándose con un riesgo manejable”, afirmó Rodríguez, destacando la confianza de Strategy en esta visión.
Una apuesta por la escasez y la autonomía
La estrategia de la compañía responde a las características del bitcoin que lo posicionan como una reserva de valor a largo plazo.
Su suministro limitado a 21 millones de unidades, junto con su resistencia a la censura y su naturaleza inconfiscable, lo convierten en un activo atractivo frente a crisis económicas o intervenciones gubernamentales.
Con casi medio millón de BTC en su poder, Strategy reafirma su liderazgo entre las empresas cotizadas que invierten en el criptoactivo. Mientras bitcoin mantenga su valor y la deuda siga siendo sostenible, el camino parece despejado.
Sin embargo, en un mercado volátil como este, el equilibrio entre audacia y prudencia será clave para determinar si esta jugada histórica termina en triunfo o en advertencia.