El próximo 14 de octubre de 2025 llegará una fecha clave para millones de usuarios de Windows 10: se pondrá fin al soporte oficial del sistema operativo. Si todavía utilizas esta versión, es probable que la empresa ya haya comenzado a enviarte mensajes recomendando el cambio a Windows 11.
Sin embargo, la compañía no se limitó a recomendar la actualización, sino también sugirió directamente comprar un nuevo ordenador si el tuyo no cumple los requisitos técnicos, una postura que ha generado reacciones encontradas en redes sociales.
Con esta estrategia, Microsoft refuerza su apuesta por impulsar el ecosistema de Windows 11, presentándola como la opción más completa en términos de rendimiento, seguridad y compatibilidad con las herramientas actuales, pero para muchos es una forma poco sutil de recomendar dar el salto.
Microsoft recomienda una instalación limpia de Windows 11
Desde su página web oficial, Microsoft destaca que la manera óptima de actualizar a Windows 11 es realizar una instalación limpia. Este método permite aprovechar al máximo todas las características del nuevo sistema, especialmente en cuanto a seguridad avanzada y rendimiento optimizado.
Asimismo, incorpora mejoras importantes, como la protección integrada contra amenazas, malware, así como un diseño más intuitivo, y herramientas enfocadas a la productividad y al rendimiento diario, tanto a nivel empresarial como educativo.
Sin embargo, la recomendación de la compañía no es para todos, puesto que Microsoft ha sido clara en indicar que no aconseja instalar el nuevo Windows en ordenadores que no cumplen con sus estrictos requisitos técnicos, como el chip TPM 2.0 o la compatibilidad con procesadores específicos.
Aunque existen alternativas no oficiales, como el popular software Rufus, que permiten sortear estas limitaciones, la compañía de Redmond desalienta abiertamente estas prácticas y señala que podrían provocar problemas de rendimiento, estabilidad o seguridad a largo plazo.
Si no puedes actualizar, Microsoft insiste: renueva tu PC
La solución oficial propuesta por Microsoft para aquellos usuarios cuyos dispositivos no cumplen con los requisitos mínimos es muy clara, y es la de comprar un nuevo PC preparado específicamente para Windows 11. De esta manera, según la empresa, disfrutarás plenamente de todas las funciones del sistema, así como de actualizaciones y soporte técnico.
Con esta estrategia, se está tratando de llevar a los usuarios hacia una transición definitiva, tanto por razones técnicas como comerciales. La última versión no es solo una evolución, sino un nuevo estándar que se quiere consolidar rápidamente. Para ello, no duda en recomendar directamente la compra de hardware nuevo antes que recurrir a opciones no oficiales, como Linux o ChromeOS Flex.
Microsoft está marcando un camino claro hacia una plataforma más moderna, segura y centralizada. Si estás entre los usuarios que aún no pueden dar el salto a Windows 11, la postura de la compañía no deja dudas: mejor piensa en renovar tu equipo ahora, porque el futuro de Windows pasa obligatoriamente por una transición total hacia este nuevo sistema.
La alternativa de Google para los PC que se quedan sin Windows 11

Montaje
Cabe señalar que si tu ordenador no cumple con los requisitos para actualizar a Windows 11, no tienes por qué darlo por perdido. Google ha desarrollado una alternativa gratuita llamada ChromeOS Flex, pensada precisamente para equipos que ya no pueden seguir el ritmo de los sistemas operativos más exigentes.
Es ligero, rápido y está diseñado para dar una segunda vida a portátiles y sobremesas con hardware limitado. Funciona como una versión adaptada del sistema que utilizan los Chromebook. Se basa en la nube, es decir, la mayoría de los procesos y archivos se gestionan online, lo que reduce el consumo de recursos y mejora el rendimiento en ordenadores antiguos.
Su interfaz es sencilla e intuitiva, muy similar a la de un navegador, y ofrece compatibilidad con herramientas como Google Drive, YouTube, Gmail o incluso Microsoft 365. Una de sus grandes ventajas es la facilidad de instalación. Solo necesitas una memoria USB para cargar el sistema y probarlo en tu equipo sin necesidad de borrar nada.
Si te convence, puedes instalarlo en pocos pasos y convertir tu viejo ordenador en un dispositivo funcional, moderno y seguro. Para quienes buscan una solución práctica y gratuita, ChromeOS Flex es una opción que merece la pena considerar.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Windows 11