Con el objetivo de sumar nuevos abonados y reforzar su presencia en el mercado, Movistar ha lanzado una promoción agresiva que no pasa desapercibida, donde ofrece todo el fútbol por un único pago de 30 euros, sin mensualidades ni costes ocultos.
En un momento clave de la temporada y en plena batalla legal contra la piratería —incluidos los bloqueos a Cloudflare impulsados por LaLiga—, la operadora azul decide jugar sus mejores cartas para quedarse con el aficionado español.
Esta medida no solo responde al interés de ganar terreno en un mercado altamente competitivo, sino que se perfila como una alternativa económicamente muy atractiva frente a las plataformas IPTV piratas, que siguen siendo el gran quebradero de cabeza para los derechos de emisión de este deporte.
Los clientes de Movistar tendrán acceso total al mejor fútbol
La promoción estará disponible desde el 7 de abril hasta el 31 de agosto de 2025, exclusivamente para clientes de miMovistar que tengan contratada una tarifa convergente (es decir, un paquete que incluya fibra óptica, línea móvil y televisión).
Cabe señalar que si cumples estos requisitos, podrás suscribirte al paquete Fútbol Total y acceder durante casi cinco meses a todo el contenido deportivo de primer nivel por tan solo 30 euros.
Lo más destacable es que no se trata de una suscripción mensual, sino de un pago único por todo el periodo promocional. Un movimiento que representa un ahorro superior a los 215 euros respecto a la tarifa habitual de este mismo paquete, que cuesta 49 euros al mes.
¿Qué incluye exactamente esta nueva oferta de Movistar? La respuesta es sencilla: todo. Podrás disfrutar del tramo decisivo de la temporada 2024/2025 y el arranque de la siguiente, incluyendo:
- Todas las jornadas restantes de LaLiga EA SPORTS, incluido El Clásico.
- Todos los partidos de LaLiga Hypermotion.
- Las semifinales y la final de la Copa del Rey.
- La fase final de la UEFA Champions League, Europa League y Conference League (cuartos, semifinales y final).
- El inicio de la temporada 2025/2026 de LaLiga.
- La Supercopa de Europa.
Además, el acceso se realiza directamente desde los canales y aplicaciones de Movistar, con soporte para hasta 4 dispositivos simultáneos (tres dentro del hogar y uno fuera) y calidad 4K para quienes cuenten con el decodificador UHD. Todo centralizado en una sola plataforma.
El lanzamiento de esta oferta no es casual, puesto que llega justo en el momento en el que LaLiga y Movistar intensifican sus esfuerzos legales para combatir las retransmisiones ilegales, con demandas que han provocado bloqueos masivos a webs que usan la infraestructura de Cloudflare.
En este contexto, la operadora quiere posicionarse como la opción legal más completa y asequible, ofreciendo un precio irresistible a cambio de contenido premium.
Eso sí, ten cuidado con la fecha: a partir del 1 de septiembre de 2025, si no cancelas el paquete, la tarifa regresará automáticamente a los 49 euros mensuales. Por tanto, si no tienes intención de seguir después del verano, conviene marcar la fecha en el calendario y gestionar la baja a tiempo.
En definitiva, si eres aficionado al fútbol y cliente de Movistar, pocas promociones vas a encontrar tan completas como esta. Porque en cinco meses pueden pasar muchas cosas en el mundo del balón… y ahora puedes verlo todo por solo 30 euros por cinco meses de suscripción.
Uno de los canales más antiguos de Movistar Plus+ desaparece de forma silenciosa
Si eres suscriptor de Movistar Plus+ y echas de menos el canal donde puedes revivir partidos míticos de LaLiga, probablemente no te hayas dado cuenta de que Fútbol Replay ha desaparecido de la parrilla. La operadora ha puesto fin a este canal tras 13 años de emisiones.
Estaba dedicado exclusivamente a retransmitir encuentros históricos del campeonato nacional, concretamente entre las temporadas 1997/98 y 2008/2009. Durante sus primeros años tuvo cierto seguimiento entre los más nostálgicos, pero con el paso del tiempo su audiencia fue cayendo, especialmente por la baja calidad de imagen.
La decisión de Movistar responde a una estrategia de renovación de contenidos, pero también al hecho de que el canal estaba disponible solo para clientes de fibra y ADSL, dejando fuera a quienes accedían por satélite.
Cabe señalar que aunque Fútbol Replay ya es historia, su cierre confirma que los contenidos clásicos también tienen fecha de caducidad, sobre todo cuando no logran mantener el interés de una audiencia cada vez más exigente.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Movistar