Muy pronto tendrás que volver a sintonizar tu TDT y tendrás un “premio” por ello

Date:

Todo parece indicar que dentro de muy poco los espectadores tendrán que prepararse para sintonizar la TDT de nuevo. Aunque para algunos esto puede sonar un tanto farragoso, lo cierto es que en realidad la acción tendría un “premio”, si se quiere llamar así, que haría que el esfuerzo mereciese la pena. Y es que, por primera vez en bastante tiempo, se vienen novedades de verdad. 

Si bien hace prácticamente una década que no se dan cambios significativos dentro de la TDT, este 2025 verá la aparición de un nuevo canal. Y no sucederá como lo ocurrido con Disney Channel, que dejó su sitio al nuevo canal Squirrel (y además se puede seguir viendo de una forma “alternativa”), sino que en esta ocasión sí se trataría realmente de un añadido en toda regla.

Por qué volver a sintonizar la TDT muy pronto

Según señalan diferentes medios, la TDT se prepara para recibir un nuevo canal que, si todo transcurre como parece, podría ser definitivamente adjudicado el próximo mes de mayo. Algo bastante más significativo de lo que podría parecer, puesto que hace más de diez años que no sucede algo así. Algo que obligará a volver a sintonizar la TDT en algún momento del presente año. 

Lo que no todo el mundo sabe, es que para la asignación de un nuevo canal, es necesario que primero se lleve a cabo un proceso que no es del todo sencillo. Para entenderlo, los canales de la TDT operan bajo licencias que el Estado otorga a través de concursos públicos. Es el gobierno quien debe convocarlos, estableciendo siempre las condiciones y el número de frecuencias disponibles.

Pero ahí no terminará la cosa. Según muchos expertos, en 2025 será necesario sintonizar de nuevo la TDT por una sencilla razón: que esta comience a emitirse en 4K UHD (como parte de la transición al estándar DVB-T2 y el códec HEVC/H.265). En un sentido práctico, esto supondrá una definición cuatro veces mayor, más nitidez y colores más vivos en todas las emisiones. 

Hay que tener en cuenta, además, que esta medida parece haber sido impuesta de forma prácticamente “obligada”, teniendo en cuenta la competencia que suponen la gran mayoría de plataformas en streaming. No se puede pasar por alto que opciones como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+ ya ofrecen contenidos en 4K, por lo que seguir su misma estela parece algo fundamental para la TDT. 

La evolución “forzosa” de la TDT

Aunque todavía no se conoce en detalle cómo serán los cambios que lleve a cabo la TDT este año, es muy posible que, más allá de obligar a sintonizarla de nuevo, sean necesarios algunos otros procesos. Sin ir más lejos, que se reorganicen algunas frecuencias para liberar espacio para los nuevos canales en 4K. Esto requerirá una resintonización de los televisores por parte de los usuarios.

Además, lo más lógico sería pensar que el cambio al 4K se realice de forma progresiva. Inicialmente, coexistirían canales en resolución HD y 4K, permitiendo a los usuarios tiempo para adaptarse. A la larga, en cualquier caso, es bastante probable que el pequeño esfuerzo merezca la pena, al menos desde un punto de vista de la calidad de visionado. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Televisión

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

República Dominicana presenta tema de la X Cumbrede las Américas

En representación del canciller Roberto Álvarez, el viceministro de...

Arte taíno en cuevas de Borbón: del siglo XI hasta llegada de los españoles

Más de mil pinturas y cien petroglifos han sido...

Salud Pública llevará a las provincias programa para prevenir indicadores de enfermedades crónicas

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que...

RD muestra poder de local ante Canadá en 3ra Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

Andrés Feliz sale al frente de la ofensiva con...