Netflix no ha tenido suficiente con The Witcher: El origen de la sangre y prepara más spin-off

Date:

Hay bastante malestar con la marcha de Henry Cavill del universo de The Witcher porque, para muchos, era el actor ideal para interpretar al brujo, al conocido como el carnicero de Blaviken (aunque para no faltar a la verdad, Henry es bastante más guapo de lo que se le presupone a Geralt de Rivia).

Desde que Henry Cavill anunció en su Instagram que abandonada la serie al finalizar la tercera temporada y que había un nuevo Geralt de Rivia elegido para sustituirle (ni más ni menos que Liam Hemsworth), las redes han estado muy convulsas y cabreadas. No es para menos.

En Netflix sabían que esta decisión no sentaría bien y, para ello, iniciaron un proyecto a toda prisa que contara el origen de los brujos. Es decir, diseñaron un spin-off sobre la serie que pudiera disfrutarse a modo de precuela. La idea era ofrecer a los fans un buen contenido sin Henry Cavill que gustara y demostrase que no era clave en el universo.

La jugada no les podía haber salido peor, sinceramente. Y, pese a ello, parece ser que los showrunners de la serie quieren seguir explorando el universo de The Witcher a base de spin-off que cuenten diferentes partes del mundo para así dotar de mayor contexto a la serie original.

Netflix no se rinde con su serie estrella de fantasía

Como explican en Hobby Consolas, Declan De Barra, showrunner de The Witcher: el origen de la sangre, ha sugerido que Netflix podría expandir el imaginario del Continente a través de más miniseries limitadas que aborden el mundo de The Witcher desde otros planos.

Mientras charlaba con el medio RadioTimes, Declan De Barra ha dejado entreabierta la puerta a la posibilidad de abordar el Continente por nuevos espacios. Lo que viene siendo aquello de “abrir el melón por otro lado“.

Veremos si esto acaba sucediendo de verdad, o tan solo son palabras que plasman lo que les gustaría a los showrunners. La verdad es que la llegada del spin-off de The Witcher: el origen de la sangre ha sido todo un fracaso y eso no suele terminar bien.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

“Llueven” las denuncias de irregularidades contra Miguel Surún en el Colegio de Abogados

Una nueva denuncia fue sometida ayer contra el presidente...

Los diputados conocen hoy tres préstamos por US$830 millones

La Cámara de Diputados conocerá este miércoles tres préstamos por 830,000,000.00 millones de dólares que suscribió el Estado con bancos internacionales.

Bomberos forestales plantan más 3,000 árboles en la Loma Guaigüí

LA VEGA, República Dominicana.- Bomberos del Programa Nacional de Manejo del Fuego, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), plantaron unos 3,000 árboles en un área de 60 tareas de Loma de Guaigüí afectadas por incendios recientes.

Ejecutivo del sector Web3: Bitcoin necesita la Ethereum Virtual Machine para alcanzar todo su potencial

La adopción masiva de Bitcoin (BTC) no ocurrirá hasta que se conecte con la Ethereum Virtual Machine (EVM) — el primer punto de entrada para muchos activos del mundo real que se mueven en la cadena, argumenta un ejecutivo de Web3.

Reiteran querella contra Surun por malversar fondos

El exprocurador Gregory Castellanos Ruano depositó ante la Procuraduría...

RD logra entrar al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La República Dominicana, desde el año 2024 hasta el 2026, ocupará una curul en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas luego de ganar su candidatura en las elecciones de la Asamblea General, tras alcanzar 137 votos de 186 papeletas válidas.“¡Otra gran victoria de la diplomacia dominicana! Con la entrada de nuestro país al Consejo de Derechos Humanos de la @ONU_es, República Dominicana ratifica su compromiso con la promoción y el respeto de los derechos de las personas y los tratados internacionales del @MIREXRD”, escribió el presidente Lis Abinader desde su cuenta en la red social x, antiguo Twitter.De igual modo, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, dijo que la obtención de un asiento en ese Consejo “constituye un hito para el país y reafirma el compromiso del Gobierno dominicano con la promoción, protección, defensa y cumplimiento de los derechos humanos a nivel global, como lo contempla la política exterior nacional en su eje número tres”.“Brasil, Cuba y República Dominicana consiguen los tres asientos para América Latina en el Consejo de Derechos Humanos @UN_HRC. Queda fuera Perú. Rusia no logra volver a entrar después de su expulsión en 2022 tras la invasión de Ucrania”, refiere la ONU en su red social.Reconocimiento a política exteriorEl ministro Álvarez manifestó que esta posición es un reconocimiento de la comunidad internacional a la política exterior dominicana y además fortalece el liderazgo del país, porque el Consejo de Derechos Humanos constituye uno de los principales órganos del Sistema de las Naciones Unidas, el cual está compuesto por 47 Estados.El canciller Roberto Álvarez ponderó que este triunfo de República Dominicana responde a las nuevas directrices en política internacional aplicadas por el Gobierno bajo el mandato del presidente Luis Abinader.Igualmente resaltó el arduo trabajo realizado por los funcionarios de la Cancillería y el servicio exterior dominicano; el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié; y las misiones permanentes ante las Naciones Unidas encabezadas por los embajadores José Blanco, en Nueva York, y Virgilio Alcántara, en Ginebra, Suiza. Además de las direcciones de Organismos Internacionales y Derechos Humanos del Mirex.El ministro de Relaciones Exteriores aprovechó su presencia en las votaciones para agradecer a los países que apoyaron la candidatura dominicana, y, además felicitó a las otras naciones electas al Consejo.

Bad Bunny ofrecerá en PR una sesión especial para escuchar su nuevo disco

San Juan, Puerto Rico.- El artista urbano puertorriqueño, Bad...

Netflix adquiere un documental sobre la primera muñeca Barbie negra

Los Ángeles.- La plataforma de “streaming» Netflix y la...