Ni Black Mirror ni El problema de los 3 cuerpos: esta es la serie de ciencia ficción más visceral de Netflix

Date:

Si hay un género al que Netflix trate con especial cuidado, ese es sin duda el de la ciencia ficción. Para darse cuenta de ello solamente es necesario echar un vistazo a algunas de las series más impresionantes de su historia, ya sea por concepto, como sucede con la ya icónica Black Mirror, o por presupuesto, como la ambiciosa El problema de los 3 cuerpos

Algo similar sucede también cuando se trata de películas. Quizá no sea del todo casualidad que el film más caro en la historia de la plataforma sea una historia con robots de por medio, Estado eléctrico

No obstante, llama la atención que la serie de ciencia ficción más visceral y probablemente contundente de Netflix sea bastante desconocida, y de animación

Netflix TikTok plataforma vídeo streaming

La ciencia ficción más contundente de Netflix

A estas alturas nadie duda que una serie animada puede estar al nivel de Black Mirror o El problema de los 3 cuerpos. Netflix ya lo demostró con la peculiar adaptación del videojuego Cyberpunk: Edgerunners, sin salirse tampoco de la ciencia ficción. No obstante, si lo que se busca es una producción tan desconocida como destacable, lo mejor es recurrir a Pantheon

Basada en los relatos del autor Ken Liu, esta serie de dibujos animados exclusivamente para adultos ofrece una de las propuestas más inteligentes y mejor elaborados de la historia de Netflix. ¿Suena exagerado? Pues para comprobarlo solo necesitas echar un vistazo a cualquiera de sus dos temporadas. Como mucha gente coincide, es de las pocas sin un solo minuto de relleno. 

Pantheon gira en torno al concepto de la “upload intelligence” o “UI”, una tecnología futurista capaz de subir la conciencia humana a la nube. La historia arranca con Maddie, una adolescente que comienza a recibir mensajes en su ordenador. Pronto descubre que quien le escribe es su padre muerto, David, cuya conciencia ha sido subida a unos servidores por una empresa tecnológica secreta.

A partir de ese momento, la serie plantea cuestiones complejas sobre la identidad, la mortalidad, la inteligencia artificial o el libre albedrío. A medida que más personajes van al entorno digital y las megacorporaciones comienzan a utilizar estas conciencias como armas, la historia evoluciona hacia una crítica profunda a la tecnología. Más acorde a los tiempos que corren, imposible. 

Ni Black Mirror ni El problema de los 3 cuerpos: esta es la serie de ciencia ficción más visceral de Netflix

Amada por la crítica, desconocido por el público

Hay que reconocer que Pantheon no fue una serie barata. Cada capítulo costó un millón de dólares, lo cual no es precisamente poco. Y aunque la crítica especializada aplaudió la valentía y la originalidad del proyecto, pasó más desaparecida entre los espectadores de lo que posiblemente hubiese merecido. Aunque como suele decirse, nunca es tarde si la dicha es buena. 

Quien espere un típico anime, o incluso una serie de animación más o menos convencional, sin duda se llevará una sorpresa. Debajo de su estilo visual elegante y serie, y sus claras influencias ciberpunk, se esconde una de las joyas escondidas más inspiradas de Netflix. Solo hace falta ver las notazas que tiene en todos los portales de internet para darse cuenta de ello. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Netflix, Series y TV

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados