Microsoft presentó Muse AI, la inteligencia artificial generativa de videojuegos, hace apenas unas semanas. Desde entonces ha mejorado de forma espectacular. Ya es capaz de generar el juego Quake II sin necesidad de código, motor o gráficos, ni programación humana.
Muse AI ha sido creada por Microsoft Research, en colaboración con la compañía de videojuegos Ninja Theory, que también pertenece a la compañía de Satya Nadella.
Muse es una IA generativa entrenada con miles de horas de gameplay del videojuego Bleeding Edge de Ninja Theory, el equivalente a un humano jugando al juego durante varios años. En total, más de 1.000 millones de imágenes del juego.
La IA que genera el juego Quake II
Con este entrenamiento, Muse es capaz de generar un juego según cómo muevas un stick o pulses botones en un mando de Xbox. Es decir, si mueves el stick a la izquierda, Muse gira el mundo del juego y lo genera sobre la marcha. Si pulsas el botón de disparo, genera una bala y decide si impacta o no en el enemigo.
Esta inteligencia artificial no usa programación, ni motor gráfico, ni los métodos tradicionales de diseño de videojuegos. Genera el juego en bruto, de la misma forma que Dall-E crea imágenes o Sora vídeos de la nada. Y está mejorando día a día.
Hace unas semanas Microsoft mostró un juego generado por Muse, y funcionaba a 300 x 180 píxeles y 10 fps, injugable. Quake II, un clásico de Id de 1997, se genera a una resolución de 640 x 360 píxeles, y un framerate que, a ojo, debe girar en torno a los 10 o 15 fps.
Lo mejor de todo es que ya se puede jugar en el navegador, completamente gratis y sin registro, desde la web de Copilot.
Lo he probado, y en contra de lo que pensaba, el juego no se genera de forma aleatoria. Tras iniciar varias partidas el mapa es el mismo, así que parece que Microsoft le ofrece un mapa a Muse, y a partir de ahí la IA genera el juego.
¿Y se puede jugar así a Quake II? En absoluto. Los gráficos son aceptables y fieles al original, pero la latencia es enorme, y los fps muy bajos. Los enemigos se ven borrosos, y apenas se mueven.
Pero en el contexto de lo que estamos viendo, un juego generado en tiempo real por una IA, es bastante impresionante.
La inteligencia artificial ya es capaz de crear juegos jugables en tiempo real. Quake II generado con IA es el primero, pero vendrán más.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Videojuegos, Microsoft, Retro, Curiosidades