El género de la ciencia ficción ha dejado un gran número de obras maestras, muchas de ellas consideradas prácticamente de culto y disfrutadas por diferentes generaciones de cinéfilos.
Si preguntases a uno de ellos cuál es su favorita, seguramente tendrías respuestas para todos los gustos: Star Wars, Blade Runner, Alien, Matrix… cada cual tiene su propio criterio.
No obstante, ¿qué pasaría si fuesen los críticos especializados quienes tuviesen que quedarse con una? Un film capaz de representar tanto la ciencia ficción como el cine más que ningún otro, y que encabezara todas las listas. Eso es precisamente lo que han decidido hacer nada más y nada menos que 1.639 expertos del séptimo arte, que ya han designado una “ganadora”.
La mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos
A decir verdad, el resultado no puede catalogarse de ninguna forma como sorprendente. Se trata de una de las películas más representativas del género. Pero claro, quizá sí puede considerarse una decisión un tanto subjetiva. Tal y como publica la revista Sight and Sound, la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos no sería otra que 2001: Una odisea en el espacio, de Stanley Kubrick.
En realidad, el reconocimiento a este clásico de 1968 ha ido más allá de considerarla la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos. Al ser preguntados sobre los mejores films de la historia, los críticos consultados han decidido también, en lugar que le correspondería a esta obra dentro del cine en general, ya sin especificar géneros: el quinto puesto.
Las cuatro películas que se han impuesto al mítico largometraje de Kubrick han sido los siguientes: Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles, Vértigo, Ciudadano Kane y Cuentos de Tokio. En cambio, hay que descender mucho en la lista para encontrar otros films de ciencia ficción. Quizá demasiado, si se le preguntase a los más fanáticos de este género.
De hecho, es necesario irse hasta el número 43 para encontrar otra obra capaz de formar parte del mismo estilo. Es el puesto que ocupa Stalker, otro gran clásico, esta vez dirigido por el cineasta Andrei Tarkovsky. Por su parte, la exitosa franquicia Star Wars no aparece hasta el número 225 de la lista y, como era de esperar, nombre a su primera entrega, el Episodio IV.
Una obra de culto que aún se estudia a fondo
Lo cierto es que esta encuesta no revela nada nuevo: 2001: Una odisea en el espacio está considerada por muchos cineastas y aficionados al cine como una de las obras más pioneras en la historia de la ciencia ficción. Mucha gente, de hecho, sigue dándole vueltas a cuestiones relevantes del film, que no parecen haberse explicado del todo a día de hoy.
Hay que tener en cuenta que el propio Stanley Kubrick declaró en muchas ocasiones que su intención con esta película no pasaba por seguir un argumento específico, sino más bien crear sensaciones, que de una forma fuesen capaces de llegar al espectador. Viendo la consideración que todavía sigue teniendo, es indudable que lo logró.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Cine