Al asociar Netflix y ciencia ficción, lo más probable es que te venga a la cabeza Black Mirror. La enorme originalidad de esta serie que ya prácticamente puede considerarse de culto está fuera de cualquier debate. Sin embargo, no es la única propuesta de ciencia ficción que puede encontrarse a día de hoy dentro del catálogo de la popular plataforma de entretenimiento.
De hecho, existen pocas dudas acerca del interés de Netflix por la ciencia ficción, más allá de Black Mirror o Sense8. Prueba de ella también es que la película más cara de su historia también pertenece a este género. En lo que respecta a series, hay mucho donde elegir y para todos los gustos, desde producciones clásicas hasta propuestas más moderna. Aquí van algunos buenos ejemplos.
Alice in Wonderland

Basada en el manga de Haro Aso, Alice in Borderland es una serie también japonesa de Netflix que combina ciencia ficción, thriller psicológico y supervivencia. Todo desde un punto de vista muy desenfadado y muy nipón, que logró convertirse en todo un éxito.
La historia sigue a Arisu, un joven obsesionado con los videojuegos, que de repente se ve transportado a un Tokio desierto junto a sus amigos. Allí, se ven obligados a participar en juegos cada vez más extraños.
Neon Genesis Evangelion

Probablemente uno de los animes más influyentes e importantes de todos los tiempos, y también uno de los más complejos (sobre todo en relación a su desenlace). A día de hoy, está considerada una serie de ciencia ficción de auténtico culto.
Ambientada en un mundo postapocalíptico, narra la lucha de unos adolescentes que pilotan enormes robots biomecánicos para enfrentarse a unos seres llamados Ángeles. Sin embargo, Evangelion es también un complejo análisis de la psique humana, la depresión y la propia religión.
Star Trek

Si existe una serie que realmente haya marcado un antes y un después dentro del mundo de la ciencia ficción, esa es sin duda Star Trek. Sin ella, seguramente nada dentro del género podría considerarse lo mismo.
Está claro que hoy en día el tiempo ha pasado por ella, pero eso no quita para que continúe tratándose de una aventura fascinante, que cualquier apasionado del género puede volver a descubrir.
Dark

Una de las series de ciencia ficción y misterio más exitosas de Netflix. Al menos, de cuantas tienen un origen centroeuropeo. Estrenada en 2017, Dark fue el primer gran fenómeno internacional con origen alemán.
La trama era compleja, con viajes en el tiempo, universos paralelos y familias peculiares, pero todo resultaba sumamente entretenido.
Cassandra

Otra producción alemana, solo que en este caso ha visto la luz este mismo año, logrando una buena respuesta por todos los amantes de la ciencia ficción. Eso sí, se trata de una serie mucho más convencional, por así decirlo.
Cuando una nueva familia se muda a una vieja casa, la inteligencia artificial que la maneja también se pone de nuevo en marcha, y sus intenciones no son siempre del todo inocentes. No es una idea del todo nueva, pero sí de absoluta actualidad.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Netflix, Series y TV