Notifican 271 nuevos contagios de covid

Date:

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó este domingo que en las últimas 24 horas se detectaron  271  nuevos casos y cero defunciones de covid-19 en el país.

Según el informe el total de fallecimientos es de 4,212, el de casos registrados es de  408,516, con 2, 071,915 descartados y 402,191 pacientes recuperados de la enfermedad.

De acuerdo a los datos del boletín  626, el día de ayer se procesó  5,847 muestras de las cuales 4,179  fueron PCR y 1,668  de antígenos, con una letalidad en 1.03 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 403.12

Ocupación hospitalaria

La ocupación hospitalaria se mantiene en 15%,con 337camas ocupadas de 2,261 disponiblespara asistir a pacientes de covid-19.

Puedes leer: MSP notifica 372 nuevos casos de coronavirus

Mientras que en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) la ocupación está en 27%, con 155 camas ocupadas de 585. El uso de ventiladores es de 98 de 469, para un 21 % de la disponibilidad.

La tasa de  positividad diaria subió a  8.04 por ciento y las de las últimas cuatro semanas está en  6.54% por ciento.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

PARTICIPA EN LA ENCUESTA DEL DIA

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

Sociedad de Pediatría advierte brote de dengue no ha alcanzado su pico máximo

La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Rosa Acevedo, advirtió este viernes que el número de pacientes diagnosticados con dengue seguirá en ascenso, ya que el brote epidemiológico que actualmente atraviesa el país no ha llegado a su punto máximo.

MP deposita acusación contra dueños del edificio de Multi Muebles que colapsó en La Vega

La Fiscalía de La Vega depositó este viernes la acusación formal en contra de los propietarios del edificio de Multi Muebles, el cual colapsó el pasado mes de enero y dejó como resultado una empleada fallecida y otras tres heridas al quedar atrapadas entre los escombros.

Manny Cruz y Urbanda fusionan el merengue en “Que no se acabe”

SANTO DOMINGO.- Manny Cruz continúa apostando a la combinación de los ritmos dominicanos para crear nuevas propuestas que seduzcan al público amante de la música tropical. Es por ello que, en esta ocasión, se une a Urbanda y estrenan hoy “Que no se acabe”.

Gobierno envía tropas aéreas y terrestres a reforzar frontera

El Gobierno dominicano envió tropas terrestres y aéreas a reforzar la frontera de Dajabón, ante el conflicto suscitado por la construcción de canal desde Haití, que entorpecería el caudal del río Masacre.Las tropas de fuerzas especializadas del Ejército de República Dominicana, llegaron hasta la explanada de fortalezas Beller en camiones, autobuses y cuatro helicópteros de la caballería y Fuerza Aérea Dominicana.Las tropas se apostaron en la zona limítrofe con el vecino territorio en la zona de la comunidad La Vigía, colindante con Juana Méndez.La medida se produjo luego de que ayer concluyó sin un acuerdo la reunión bilateral entre las autoridades dominicanas y haitianas para buscar una salida al impasse provocado por la construcción de un canal de riego que desvía el cauce del río Masacre.El alcalde de Juana Méndez, Luma Demetrulius, quien se hizo acompañar del gobernador y vicegobernador de la parte este de Haití, dijo que la parte dominicana objeta que el canal de riego sea construido sin las condiciones técnicas.Durante la reunión que se prolongó por varias horas en el parque Codevi, se acordó mantener el acercamiento para buscar una salida al impasse entre ambas naciones y que ha provocado que la parte dominicana como respuesta decidiera cerrar la frontera. Esa medida está generando pérdidas millonarias al comercio y causa escasez de productos agrícolas del lado haitiano.Las autoridades dominicanas estuvieron representadas por el cónsul Margarito de León Castillo, el general de brigada Paino Perdomo Sánchez, comandante de la cuarta brigada, autoridades del Indrhi, DGDF y el décimo batallón del ERD, entre otros. Al lugar llegaron equipos y maquinarias de las instituciones, lo que llamó la atención de la población por el despliegue militar que protegió la caravana.

Senado aprueba proyecto de ley Turismo Náutico

Puerto Plata. El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de ley que regula el Turismo Náutico de recreo, iniciativa sometida por los senadores Alexis Victoria y Ginnette Bournigal de Jiménez.La pieza legislativa tiene por objeto promover el turismo náutico a través de la reglamentación de la navegación en embarcaciones y artefactos náuticos, que, con fines recreativos, particulares, comerciales y deportivos, se realiza en aguas de jurisdicción nacional, incluye también los aspectos relativos a la matriculación, construcción y reparación de las embarcaciones, así como el fomento e incentivos conexos a esta actividad.La Cámara alta celebró una Sesión Extraordinaria realizada en el Auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, centro Puerto Plata, con motivo del 184 aniversario del natalicio del prócer Gregorio Luperón.En la sesión el Senado aprobó además, en dos lecturas, el proyecto de ley que establece exenciones impositivas y arancelarias para los insumos y equipos médicos cardiovasculares, oftalmológicos y endocrinos, sometida por la representante de Puerto Plata, Ginnette Bournigal de Jiménez.Esta iniciativa contempla establecer la exención de todo tipo de impuestos y aranceles a diversos insumos y equipos médicos utilizados para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, oftalmológicas y endocrinas.Por otro lado, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que declara el 14 de agosto de cada año como Día Nacional del Neumólogo Dominicano. Esta propuesta fue introducida por la senadora Lía Díaz Santana.Los senadores también aprobaron el proyecto de ley que declara la iglesia Saint Peter (Templo La Churcha), ubicada en la ciudad de Santa Bárbara de Samaná, como un patrimonio monumental de la nación dominicana, iniciativa sometida por el senador de esa demarcación, Pedro Catrain.Devolución de impuesto a turistasAdemás, sancionaron en segunda discusión el proyecto de ley sobre la devolución del impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios al turista extranjero. Fue sometida por el senador Santiago José Zorrilla.En tanto que también fue aprobado el proyecto de ley que modifica la Ley núm. 511-05, del 22 de noviembre de 2005, que declara la provincia El Seibo como provincia ecoturística, iniciativa presentada por el representante de esa demarcación, Santiago José Zorrilla.El Pleno aprobó en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre Marcio Veloz Maggiolo el edificio del Ministerio de Cultura, iniciativa presentada por el senador Alexis Victoria.De igual manera, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que declara la provincia de Hato Mayor Polo Turístico, iniciativa sometida por el senador Cristóbal Castillo, así como el proyecto que declara el 6 de agosto de cada año Día Nacional del Atletismo, una iniciativa presentada por los legisladores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez.Asimismo, el Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que modifica la Ley núm. 590-16, del 15 de julio de 2016, Ley Orgánica de la Policía Nacional, del senador Franklin Rodríguez.Este proyecto de ley tiene por objeto disponer el uso de dispositivos de videocámaras a ser utilizados en los uniformes de agentes y patrullas de la Policía Nacional durante el ejercicio de sus funciones.

Instituciones se unen en apoyo a un plan sostenible para San Cristóbal

Después de un proceso de levantamiento y análisis de la situación, atención a las urgencias inmediatas y coordinación intersectorial, las organizaciones agrupadas en el comité Unidos por San Cristóbal han consensuado un plan de trabajo para dar respuesta a las consecuencias de la explosión del pasado 14 de agosto en el antiguo mercadito de la calle Padre Ayala y que ha dejado un saldo de 37 personas fallecidas, 59 heridas y más de dos centenares de afectados directos.

Haitianos siguen retornando a su país por frontera con Dajabón

En masa están regresando a su país, por el paso fronterizo de Dajabón, ciudadanos haitianos que residen en localidades de la región Norte de la República Dominicana.