El Gobierno aprobó el pasado martes el Real Decreto que da luz verde a la nueva fase del Plan Técnico Nacional de la TDT. España espera adoptar la tecnología DVB-T2 que permitirá realizar emisiones en Ultra Alta Definición (UHD) o 4K, algunos canales han empezado a utilizar este estándar.
La primera emisora en llevar el Ultra Alta Definición a la TDT fue La1 UHD. RTVE consiguió la licencia del Ministerio de Transformación Digital liderado por Óscar López, luego se han sumado otras tres licitaciones y el Gobierno está en negociaciones de una cuarta. Mientras tanto, las autonómicas no quieren quedarse fuera de juego.
Galicia adelanta a Cataluña con la tecnología DVB-T2

Computer Hoy
El canal catalán TV3 apuntaba a ser el primer autonómico en emitir en 4K, pero finalmente se ha adelantado la emisora gallega TVG. Alfonso Sánchez Izquierdo, director general de la Compañía de Radio Televisión de Galicia, ha confirmado que la emisora UHD ya está disponible en toda la comunidad autónoma.
Sánchez Izquierdo asegura durante la comisión de control de la CRTVG celebrada en el Parlamento de Galicia que este será un hito histórico para la comunidad. El nuevo canal TVG UHD ha superado todas las pruebas en tiempo récord.
El salto a la tecnología DVB-T2 no es sencillo para los medios, muchos tienen que realizar una importante inversión. TVG está acostumbrada a los cambios, se adaptó con cierta rapidez a la alta definición (HD) y ahora a la llegada del 4K.
La televisión gallega tendrá la misma calidad de La1 UHD que emite actualmente en la TDT. TVG tiene una mayor calidad de imagen con resolución en 4K y la tecnología High Dynamic Range (HDR) que mejora el contraste, los colores son más vivos y los tonos oscuros y brillantes son más realistas.
¿Cómo ver TVG UHD en la televisión? El nuevo canal autonómico ya está disponible en televisiones compatibles con señales 4K-HDR o aquellas que cuenten con un decodificador TDT, solo es necesario resintonizar el televisor.
Todos los nuevos canales UHD que llegarán a la TDT
La televisión gallega no es la única que ha decidido dar el salto a la tecnología DVB-T2. El Ministerio de Transformación Digital ha concedido una nueva licencia para emitir en 4K a RTVE, aún no ha confirmado el canal pero estarían entre Teledeporte o La2. Luego se unirá uno de Atresmedia y otro de Mediaset.
El Gobierno está trabajando también en una nueva licencia para la TDT, pero por el momento sigue buscando un comprador. El Grupo Prisa era uno de los posibles compradores, pero no ha conseguido convencer a los accionistas. La inversión en televisión es demasiado costosa y arriesgada, entre 1 millón y 2,5 millones de euros por 5 años.
Atresmedia, Mediaset y el Grupo Godó están manteniendo conversaciones con el Ministerio de Transformación Digital para comprar el nuevo canal en UHD que llegará a finales de verano. Los últimos rumores apuntan que incluso Telefónica podría entrar en las negociaciones, aunque ha confirmado en el pasado que no están interesados en entrar en el mercado televisivo.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Televisión, 4K, TDT