- ¿Por qué tu abuela llama “los iguales” a los billetes de la ONCE? Esta es la curiosa historia
¿Qué son las horas espejo? Su misterio y su significado
La creencia popular, y nuestras de abuelas, ha asociado durante siglos la picazón en la palma de la mano con señales sobre el futuro financiero. Según la superstición, cuando pica la mano derecha es un presagio de recibir dinero, mientras que si la sensación se presenta en la izquierda, se interpreta como una señal de gasto inminente. Estas interpretaciones han sido transmitidas de generación en generación y varían según la región y la cultura.
La Biblioteca Fraseológica del Centro Virtual Cervantes recoge registros históricos de esta creencia, indicando que en algunos lugares de Polonia la interpretación es opuesta: la mano derecha anuncia un encuentro con una persona conocida, mientras que la izquierda simboliza la llegada de dinero. Estas variantes reflejan cómo las supersticiones pueden adaptarse según la tradición oral y la cultura de cada país.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4b%2F76e%2F988%2Fe4b76e988f57f9320b762863c405949c.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
P. Díaz
¿Qué hay que hacer para no perder dinero?
Según la superstición compartida por nuestras abuelas, para contrarrestar los efectos negativos del picor en la mano izquierda, se recomienda cerrar el puño cada vez que se sienta la comezón, y bloquear la pérdida de dinero. En cambio, si la picazón aparece en la mano derecha, se sugiere soplar sobre la palma para favorecer la llegada del dinero.
@secretodebruja TE PICAN LAS MANOS? 🔥 #witchtok #witchlife #witchcraft #witchy #witch #consejo #bruja #hechizo #dinero ♬ sonido original – 🪄🔮Secreto de Bruja🔮🪄
Explicaciones científicas y neurológicas
Más allá del significado esotérico, la picazón en las manos puede tener causas médicas. Factores como la sequedad en la piel, reacciones alérgicas, problemas circulatorios o incluso afecciones neurológicas pueden desencadenar esta sensación. En algunos casos, trastornos como la neuropatía periférica o el síndrome del túnel carpiano pueden generar hormigueo o picor en las extremidades.
A pesar de la ausencia de respaldo científico, muchas personas continúan creyendo en estos presagios y buscan señales en su vida cotidiana. Aunque se trate de una superstición sin base científica, su arraigo cultural sigue siendo fuerte y forma parte del folclore de distintas sociedades.