Nvidia dice ‘adiós Taiwán’ y ‘hola EEUU’, la IA se muda a casa, pero ¿qué se esconde detrás de esta decisión?

Date:

La inteligencia artificial no solo está cambiando el mundo digital, también está reconfigurando el mapa industrial del planeta. Y en ese tablero, Nvidia acaba de mover ficha con una decisión histórica, la de llevar la fabricación de sus supercomputadoras de IA desde Asia a Estados Unidos. 

La compañía, uno de los gigantes del sector de los chips y referente absoluto en IA, ha anunciado que fabricará por completo sus sistemas en territorio estadounidense. Esto incluye sus codiciados chips Blackwell, la nueva joya de la corona que ya ha empezado a producirse en Arizona.

Con esta decisión, Nvidia no solo fortalece su cadena de suministro, sino que da un paso importante hacia la independencia tecnológica y estratégica, en un momento de máxima tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, con Taiwán como punto clave de fricción. 

El movimiento también responde al creciente interés de Washington por repatriar industrias críticas como la fabricación de semiconductores.

Estados Unidos y China

La IA se queda en casa

El plan de Nvidia no es improvisado ni simbólico. La empresa invertirá en los próximos cuatro años hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial dentro de Estados Unidos. Para hacerlo posible, se ha aliado con pesos pesados de la fabricación tecnológica como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL.

Por ejemplo, la producción de chips Blackwell ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC en Phoenix (Arizona). A la vez, se están construyendo nuevas plantas dedicadas a ensamblar supercomputadoras completas en Texas, de la mano de Foxconn en Houston y Wistron en Dallas. Se espera que la producción en masa de estas fábricas arranque entre 2025 y 2026.

DeepSeek pone contra las cuerdas a NVIDIA: podría haber utilizado chips prohibidos en China

Computer Hoy

Además, Nvidia ha cerrado acuerdos con Amkor y SPIL para realizar tareas avanzadas de empaquetado y pruebas de los chips en suelo estadounidense. Una operación compleja y delicada que pone en valor la ambición de este plan y su apuesta por la tecnología más puntera.

Esta maniobra no solo es relevante desde el punto de vista industrial. También lanza el mensaje de que Estados Unidos quiere recuperar el control de una parte clave del futuro tecnológico, y Nvidia es el mejor aliado posible para lograrlo. 

La compañía, dirigida por Jensen Huang, está liderando la carrera por el desarrollo de la IA, y con este giro, pone en valor la soberanía tecnológica como factor clave para seguir creciendo.

Según El Economista, en palabras del propio Huang: “Los motores de la infraestructura mundial de IA se están construyendo en Estados Unidos por primera vez“. Con esa frase, el CEO de Nvidia deja clara la intención de consolidar el liderazgo global desde su país de origen.

Además, Estados Unidos lleva tiempo incentivando este tipo de iniciativas, con subvenciones y programas como el CHIPS Act, que buscan devolver parte de la producción tecnológica a casa. Una forma de reducir la dependencia de Asia, especialmente de Taiwán, donde se concentran muchas de las capacidades de fabricación actuales.

¿Y los aranceles?

Uno de los factores que también ha influido en este cambio es el endurecimiento de las relaciones comerciales con China y la imposición de aranceles a los productos tecnológicos fabricados fuera de EEUU. 

Producir en suelo estadounidense no solo evita estos costes adicionales, sino que además ofrece ventajas fiscales y acceso a incentivos federales. En un contexto donde cada céntimo cuenta, y donde la competencia es feroz, mover la producción a casa puede marcar una gran diferencia.

La decisión de Nvidia marca el inicio de una nueva etapa para la fabricación de inteligencia artificial. Ya no se trata solo de crear chips potentes, sino de tener el control de toda la cadena. Y hacerlo desde casa, con mayor seguridad, rapidez y capacidad de respuesta ante las tensiones del mercado global. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: NVIDIA, Inteligencia artificial, Estados Unidos

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Más del 60 % de pacientes en Rehabilitación son por accidentes de tránsito

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Rehabilitación...

Más de 10,800 voluntarios de la Defensa Civil participarán del Operativo Semana Santa 2025

Diez mil ochocientos sesenta y ocho voluntarios de la Defensa...

Migración anuncia el apresamiento de 1,234 haitianos y la deportación de 1,213

La Dirección General de Migración (DGM) informó este martes...