“Pánico y descompostura”, los síntomas que manifiestan cada vez más jóvenes “adictos” a los teléfonos móviles

Date:

  • Sean Coughlan
  • BBC, especialista en Educación y Familia

Cuatro personas jóvenes sostienen teléfonos inteligentes frente a sus caras

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Según un estudio de psiquiatras británicos, uno de cada cuatro jóvenes padece de síntomas que sugieren adicción a sus teléfonos inteligentes.

Casi una cuarta parte de las personas jóvenes son tan dependientes de sus teléfonos inteligentes que se ha convertido en una adicción, señala una investigación realizada por psiquiatras en Reino Unido.

El estudio, de King´s College London, indica que ese comportamiento adictivo significa que las personas manifiestan “pánico” o “descompostura” si se les niega el acceso constante a sus dispositivos.

Los jóvenes tampoco pueden controlar la cantidad de tiempo que pasan en el teléfono.

Los investigadores advierten que ese tipo de adicciones tienen “serias consecuencias” para la salud mental.

La investigación, publicada en BMC Psychiatry -un sitio internacional especializado- analizó 41 estudios que observaron a 42.000 jóvenes para detectar “el uso problemático del teléfono inteligente”.

Los resultados encontraron que 23% de ellos manifestó comportamiento que es consistente con la adicción, como el sentir ansiedad por no poder usar su teléfono, no ser capaz de moderar el tiempo que gasta en el móvil y usar el aparato tanto hasta el punto en que perjudica otras actividades.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

Uno de los síntomas es la ansiedad si no se tiene acceso constante al dispositivo.

“Aquí para quedarse”

Dicho comportamiento adictivo podría estar vinculado a otros problemas como el estrés, estado de ánimo depresivo, falta de sueño y menor desempeño en la escuela.

“Los teléfonos inteligentes están aquí para quedarse y hay necesidad de entender la prevalencia del uso problemático de los teléfonos inteligentes”, explicó una de las autoras del informe, Nicola Kalk, del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia de King´s College London.

“No sabemos si es el propio teléfono inteligente lo que es adictivo o las apps que usan las personas”, indicó la doctora Kalk.

“Sin embargo, debe haber consciencia pública en torno al uso del teléfono inteligente en niños y jóvenes, y los padres deberían estar al tanto de cuánto tiempo gastan sus hijos en sus móviles“.

La coautora del informe Samantha Sohn advirtió que las adicciones “pueden tener serias consecuencias sobre la salud mental y el funcionamiento diario, así que se necesita hacer más investigaciones del uso problemático de teléfonos inteligentes”.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto,

“Los padres deberían estar al tanto de cuánto tiempo gastan sus hijos en sus móviles”, dice una de las investigadoras.

No obstante, Amy Orben, profesora docente de la Unidad MRC de Ciencias de Cognición y del Cerebro de la Universidad de Cambridge, desaconsejó suponer que había conexiones causales entre el uso problemático de teléfonos inteligentes y consecuencias como la depresión.

“Se ha demostrado con anterioridad que los efectos de los teléfonos inteligentes no son una calle de una solo vía, pero que el estado de ánimo también puede tener un impacto sobre el uso del teléfono inteligente”, afirmó la doctora Orben.

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

Protagonista de “Flash Gordon” considera “increíble” que sea recordada 45 años después

La Laguna (España).- El actor estadounidense Sam J. Jones...

Ven muelle Cabo Rojo no estará listo en fecha prometió Abinader

CABO ROJO, Pedernales.- Técnicos, maestros constructores, albañiles y otros trabajadores consideraron que el muelle para recibir cruceros en Cabo Rojo no estará listo para el 19 de diciembre, fecha que el presidente Luis Abinader prometió recibir el primer crucero.

Anuncian nominados al Premio Nacional Periodismo Digital 2023

SANTO DOMINGO.- El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos anunció los nominados al Premio Nacional de Periodismo Digital 2023, iniciativa respaldada por el Banco Popular y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM).

Aduanas detecta contrabando de bebidas en AILA

La Dirección General de Aduanas (DGA), informa que detectó...

Mirex regula precios de las tasas consulares

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que completó...

El último sencillo de los Beatles llega a número uno en el Reino Unido

Londres.- “Now And Then”, el último sencillo de...

Cibao Norte se mantiene en primera posición medallero JEDN

BARAHONA. La Región Cibao Norte mantiene la primera posición...