EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El Ministerio de Salud de Perú (Minsa) dio comienzo este sábado a la ‘Semana de Vacunación en las Américas’ con la distribución de 460.458 dosis de vacunas contra la influenza, hepatitis y virus del papiloma humano (VPH), entre otras, en centros sanitarios de Lima y la vecina provincia del Callao.
A través de un comunicado, el ministerio explicó que la ‘Semana de Vacunación en las Américas’ es una iniciativa «clave para fortalecer la salud pública y proteger a la población de enfermedades prevenibles por vacunación», promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este evento regional, que según el Minsa es «la fecha de protección de la salud más importante» en el país andino, se realizará desde el 26 de abril hasta el 3 de mayo.
Como preparación al mismo, el ministerio repartió este sábado vacunas contra la influenza, VPH, hepatitis, Tdap (tétanos, difteria y tos ferina), entre otras.
Precisó que la vacunación de la población objetivo en la región Callao es de 25.283 personas, en Lima centro es de 75.234, en Lima norte, 72.348, en Lima sur, 57.115 y en Lima este, 39.926.
«Es una prioridad nacional vacunar a las niñas y los niños menores de 5 años, quienes están más expuestos a enfermarse, afectando su crecimiento o sufriendo secuelas entre leves a graves que limitan sus actividades normales de por vida, y en muchos casos pueden ser mortales», señaló en la información difundida la directora ejecutiva de Inmunizaciones, Magdalena Quepuy.
También hizo un llamado a los padres de familia, para que lleven a sus hijos al centro de salud más cercano a su domicilio, donde podrán encontrar las vacunas que necesitan.
«Es importante que los niños completen las vacunas del esquema regular, ya que algunas enfermedades, como la tos ferina, la poliomielitis, difteria, tétanos, entre otras, requieren de más de una dosis para que estén totalmente protegidos», indicó.
Agregó que los adultos mayores y las personas con comorbilidades también deben ser protegidos con las vacunas, como el neumococo e influenza estacional, y así prevenir el probable contagio de otros males que compliquen o agraven su estado de salud.