¿Por qué RD solo tiene un cardenal y no participa en el cónclave para elegir al nuevo Papa?, la Arquidiócesis lo explica

Date:

Kennedy Rodríguez, director de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Santo Domingo, explicó a Panorama por qué el país cuenta con un solo cardenal y la razón por la que no participará en el próximo cónclave, que se celebrará en el Vaticano tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril de 2025.

Rodríguez señaló que República Dominicana solo tiene un cardenal debido a que no posee una población equiparable a la de países como Brasil o México, los cuales cuentan con varios cardenales. Sin embargo, recordó que el país ha participado en anteriores cónclaves, como en la elección de Joseph Alois Ratzinger (Benedicto XVI) en 2005 y de Jorge Mario Bergoglio (Francisco) en 2013.


Conoce el rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado

El reverendo explicó que la nación no estará representada en el cónclave de 2025 porque el cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez, supera los 80 años de edad, límite establecido para participar en este tipo de elección.

Asimismo, aclaró que la cantidad de cardenales por país también responde a criterios poblacionales. “¿Qué quiere decir eso? Que no podemos compararnos con Brasil, que tiene más de 300 millones de habitantes, mientras que nosotros apenas superamos los 10 millones, según el último censo. La diferencia es enorme”, recalcó.

Agregó que Brasil cuenta con más de 50 conferencias episcopales, mientras que República Dominicana solo tiene una. “Somos un país pequeño, y aun así hemos tenido un cardenal, lo cual es una bendición. Hay países e islas que nunca han tenido uno. Eso se debe a que los cardenales se asignan donde hay una Iglesia grande y fuerte, con muchos obispos. Algunos países no reúnen esas condiciones”, subrayó.


papa Francisco

Rodríguez también explicó que el cargo de cardenal es vitalicio; solo cambia cuando el titular fallece, al igual que el papado. “Una vez se le asigna ese cargo, lo mantiene hasta la muerte. Por eso, López Rodríguez seguirá siendo cardenal hasta su fallecimiento”, insistió.

Finalmente, informó que ayer partieron hacia el Vaticano el arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, y el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, quienes representarán al país en las exequias del papa Francisco, previstas para el sábado, incluyendo la misa y la eucaristía.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Olvida el Kindle Colorsoft: este lector de ebooks con color es más barato y lee EPUB

El mercado de los lectores de ebooks a color...

Hace 8 meses Maduro afirmó que retomaría el camino de las criptomonedas ¿qué ha pasado?

La incertidumbre jurídica ha sido una constante...

¿Cuáles plataformas de staking de criptomonedas elegir en 2025? 

Elige plataformas confiables y con historial transparente...