Positividad diaria covid sube a 29%

Date:

La positividad diaria de la covid-19 subió este miércoles a 29 por ciento, al reportarse 911 casos positivos de 3,106 pruebas realizadas por primera vez, mientras que el boletín 650 del Ministerio de Salud Pública registra tres defunciones notificadas en las últimas 24 horas, de las cuales una de ellas se produjo en este período.

En los últimos siete días los boletines han presentado la siguiente positividad diaria 7.65%, 14.04%, 23.07%, 7.67%, 17.01%, 17.22 y hoy está en 29.33 por ciento.

El mencionado boletín precisa que la positividad en la últimas cuatro semanas ha subido a un  5.15 por ciento.

Asimismo, dice que desde que se inició la pandemia del coronavirus se ha realizado un total de 2 millones 568 mil 96 pruebas a personas que sospechan tienen la enfermedad.

Puntualiza que por millón de habitantes se han hecho 245 mil 786 pruebas, indicando que este número también ha ido subiendo.

Salud Pública explicó que de las 5,858 pruebas realizadas en las últimas 24 horas para detectar los nuevos casos de covid-19, 2,227 fueron PCR y 3,631 de Antígenos.

 Precisa que en la actualidad hya 4,241 casos activos y que ya se ha registrado un total de 416 mil 270 casos.

Te puede interesar leer: El 79.3% de los casos covid está en GSD

 También informó que se han recuperado del virus 407 mil 783 personas, mientras que 2 millones 151 mil 826 de las pruebas analizadas descartaron el virus en personas.

   Ocupación

De 2 mil 261 camas covid con que cuenta el sistema de salud, 284 están ocupadas para un porcentaje de 13 por ciento.

  Se cuenta con 585 camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de las cuales, este miércoles,  82 se encuentran ocupadas, arrojando una ocupación de 14 por ciento. Un 14% de los ventiladores están ocupados.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

PARTICIPA EN LA ENCUESTA DEL DIA

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

Miriam Germán instruye dirigirse a personas de la comunidad LGBTIQ con el género que elijan

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, instruyó a los miembros del Ministerio Público cómo deben dirigirse ante una persona de la comunidad LGTBIQ ante un proceso judicial.

El país cierra frontera en Dajabón por trabajos de canal y busca de prófugos

El presidente Luis Abinader explicó este miércoles que el cierre de la frontera de la República Dominicana con Haití, en el área de la provincia Dajabón, se realizó con el propósito de lograr dos objetivos y que la apertura eventual dependerá de los resultados que se logren.

¿Quién era y cómo pintaba el maestro Vicente Pimentel?

Ahora que el Centro Cultural Banreservas anuncia la exposición de veinte obras del maestro Vicente Pimentel, fallecido el pasado mes de mayo en París, es bueno preguntarse: ¿Quién era? ¿Cómo pintaba? ¿De que partían quienes le hicieron reconocimientos en el país y en Europa? ¿Qué razones estéticas tuvieron los del Ministerio de Cultura para que lo invistieron  en 2020  como Maestro Nacional de Artes Visuales?

Analista: las presentaciones de VanEck y ARK inician “oficialmente” la carrera por los ETF de Ethereum al contado

La carrera por el primer fondo cotizado en bolsa de Ethereum (ETF) de Estados Unidos ha comenzado oficialmente luego de las nuevas presentaciones 19b-4 realizadas por la Chicago Board Options Exchange (CBOE), que "en última instancia, marcan el inicio" para una decisión de la SEC.

BHD dona suma de RD$6.5 MM a bomberos del DN

El Banco BHD realizó la entrega de RD$ 6.5 millones para fortalecer la respuesta a emergencias del cuerpo de bomberos del Distrito Nacional, que auxilió con equipos y personal durante y después de la explosión del pasado 14 de agosto en San Cristóbal.La entrega de los recursos se hizo a un fideicomiso gestionado por la Brigada Empresarial del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.Steven Puig, presidente del Banco BHD, indicó: “Esta contribución a los bomberos de Distrito Nacional permitirá que sigan desarrollando su labor con mejores condiciones, cuidando su seguridad y la de los ciudadanos. Para nuestra organización, esta es una forma de valorar el sacrificio, el riesgo que asumen cada vez que prestan sus servicios y el compromiso con el que se entregan los bomberos en cada llamado”.El cuerpo de bomberos del Distrito Nacional es el más grande de República Dominicana, fundado hace 95 años. Lo componen más de 400 bomberos voluntarios, una academia de formación y un equipo de 50 bomberos especializados en búsqueda y rescate de personas en estructuras colapsadas con certificación internacional, que presta servicio en todo el país.El intendente de bomberos del Distrito Nacional, el general José Luis Frómeta Herasme, valoró este aporte del Banco BHD y el apoyo de la alcaldesa Mejía.En el acto de entrega de la donación también estuvieron presentes Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, y José Peña, comandante de la Guardia Voluntaria.El Banco BHD había anunciado la creación de un fondo solidario por RD$30 millones, que incluyen RD$20 millones ya entregados a San Cristóbal.

Ayuntamiento inaugura renovado parque Gacela

La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, inauguró el renovado parque Gacela, con una inversión de RD$6 millones, un proyecto que representa un compromiso continuo con el bienestar y la calidad de vida de los residentes del sector que esperaron 20 años para que el espacio fuera remozado.En el parque Gacela, ubicado en el sector que lleva el mismo nombre y donde se iniciaron los trabajos para su embellecimiento en julio de este año, se han transformado sus espacios en un lugar más accesible, seguro y atractivo para toda la comunidad.Mejía extendió su agradecimiento a todos los involucrados en este proyecto y destacó la importancia de mantener espacios públicos de alta calidad que promuevan la recreación y el encuentro social. Detalló que en el sector se hizo una intervención más amplia al pintar 10 casas y las calles aledañas para mejorar todo el entorno.“Estos pequeños lugares se convierten en lugares de aprendizaje porque aquí venimos todos a disfrutar, a ser más respetuosos a entender que los demás tienen los mismos derechos míos y que esta forma de intervenir las ciudades es una manera de humanizarlas”.Carolina resaltó: “Cada vez que recuperamos un espacio lo entregamos para que la población lo asuma y comenzamos a hacer otro programa que se llama ‘Vive tu Parque’ y comenzamos a trabajar en diferentes actividades para que el parque mantenga su vida, que se la dan los munícipes”.

Permiten retorno de haitianos a su país por frontera con Dajabón

Los organismos de seguridad del Estado permitieron la salida del país de cientos de haitianos que estaban varados en Dajabón, por el cierre de la frontera norte entre Haití y la República Dominicana.