Realizan IV Foro sobre Medicina y Salud como parte de la Jornada Mundial del Enfermo

Date:

Monseñor Daniel Sturla, cardenal arzobispo de Montevideo, Uruguay. (Foto: Napoleón Marte)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Fundación Dominicana Doctor Tallaj auspició este martes el IV Foro sobre Medicina y Salud en el auditorio de la biblioteca Octavio Antonio Cardenal Veras Rojas, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), como parte de las actividades enmarcadas en la Jornada Mundial del Enfermo.

El evento, el cual contó con la presencia del ministro de Salud, Víctor Atallah, reunió a expertos del ámbito de la salud, líderes religiosos y profesionales del área para reflexionar sobre el mensaje del papa Francisco en torno al cuidado de los enfermos.

Monseñor Daniel Sturla, cardenal arzobispo de Montevideo, Uruguay, tuvo a su cargo la ponencia magistral del foro, donde destacó la importancia del lema de este año, «La esperanza que no defrauda», subrayando que la salud debe ser vista desde una perspectiva integral, abarcando la salud física, psíquica y espiritual.

«El papa Francisco, en su mensaje de este año sobre salud, habla de tres aspectos fundamentales: don, encuentro y compartir. Entonces, ¿Cómo una realidad dura, como es la enfermedad, puede ser un lugar de encuentro, puede ser un don y puede ser también un elemento que nos ayude a compartir la realidad de enfermos, pacientes, familias, médicos y personal de salud?», reflexionó monseñor Sturla ante los medios de comunicación.

WhatsApp Image 2025 02 18 at 7.55.20 PM 1 scaled

De su lado, monseñor Lorenzo Vargas, de la Arquidiócesis de Santo Domingo y miembro de la Fundación Dominicana Doctor Tallaj, resaltó la importancia del foro como una plataforma para promover iniciativas a favor de la salud de los dominicanos.

«La Fundación Dominicana Doctor Tallaj lleva el nombre de un médico dominicano radicado en Nueva York, que ha querido apoyar a jóvenes dominicanos para que estudien en la ciencia de la salud y para promover en el país iniciativas en favor de la salud. Cada año, junto con la Pastoral de la Salud Arquidiocesana, organizamos este foro en el marco del Día Mundial del Enfermo, que se celebra el 11 de febrero», expresó.

WhatsApp Image 2025 02 18 at 7.55.21 PM scaled

El evento contó con la participación de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud, quienes abordaron distintas temáticas sobre el papel de la esperanza y la solidaridad en el cuidado de los pacientes. La jornada reafirmó el compromiso de la Iglesia y del sector salud en continuar fortaleciendo la atención a los enfermos desde una visión humana y compasiva.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related

Cibao FC recibe Santa Fe en inicio de la Copa LDF 2025

SANTIAGO.- El laureado Cibao FC recibirá al Santa Fe...

RD inicia su camino en el premundial Sub-20 Femenino Concacaf desde este viernes en el Félix Sánchez

SANTO DOMINGO.- República Dominicana debutará este viernes ante Bonaire...

Policía Nacional investiga causas de la muerte de mujer tras caída por escaleras en Ensanche La Fe

La Policía Nacional continua las investigaciones para determinar las...

Hombre muere en Los Tres Brazos, “al enfrentar” a la Policía

La Policía Nacional informó este jueves que un hombre,...