Sam Altman habla alto y claro sobre el futuro laboral con la IA: “Profesiones totalmente nuevas que nunca antes habíamos visto”

Date:

Con la inteligencia artificial avanzando a pasos agigantados, el debate sobre su impacto en el empleo está más vivo que nunca. ¿Nos va a dejar sin trabajo? ¿Vamos a ser reemplazados por algoritmos? Según Sam Altman, CEO de OpenAI, esas preguntas no son las más importantes. 

Lo que deberíamos estar preguntándonos es: ¿qué nuevas oportunidades de empleo traerá la IA? Porque si algo tiene claro el fundador de ChatGPT es que la inteligencia artificial no solo va a transformar cómo trabajamos, sino también qué significa trabajar.

En una entrevista en YouTube con el creador de contenido tecnológico Varun Mayya, Altman fue tajante: “Habrá clases de trabajos totalmente nuevas que nunca antes habíamos visto”. Su mensaje, lejos de ser alarmista, se centra en el potencial creativo y transformador de estas tecnologías. 

Sam Altman Bill Gates Jeff Bezos Elon Musk

Cómo la inteligencia artificial cambiará el empleo, según Sam Altman

Aunque ciertos puestos tradicionales, como los relacionados con atención al cliente o tareas repetitivas, puedan verse afectados, Altman pone sobre la mesa una lectura optimista. La inteligencia artificial puede ampliar sectores ya existentes y potenciar el talento humano. Un buen ejemplo, en su opinión, es el diseño gráfico.

Con la llegada de herramientas basadas en IA, los diseñadores no han sido reemplazados, sino empoderados. “El gusto todavía importa mucho y, cuando pasamos a tener herramientas informáticas, pudieron hacer más y hacerlo mejor”, afirma. Gracias a la automatización de tareas técnicas, estos profesionales pueden centrarse más en la parte creativa, llevando su trabajo a otro nivel. 

Sam Altman, CEO de OpenAI, lo deja claro: "La IA será tan omnipresente como la luz eléctrica"

Computer Hoy

Para Altman, esto podría incluso traducirse en mejor remuneración y mayor demanda. “Tal vez resulte que había mucha más demanda de diseño gráfico en el mundo que la que podríamos permitirnos cubrir”.

Otra de las profesiones emergentes que él destaca es la del ingeniero de prompts. Este perfil, cada vez más cotizado, se encarga de formular instrucciones eficaces para obtener los mejores resultados de los modelos de IA generativa. Saber cómo hablarle a una máquina, al parecer, se está convirtiendo en una habilidad clave en el mercado laboral del futuro.

Lo que el CEO de OpenAI propone, en esencia, es una nueva forma de pensar el empleo, más fluida, más creativa, y más colaborativa con las herramientas tecnológicas. No se trata de competir con la IA, sino de trabajar con ella. Para quienes se preparen, se formen y mantengan una mentalidad abierta, este cambio puede ser una oportunidad enorme.

Desde su posición al frente de esta compañía detrás de ChatGPT, él ha sido una de las voces más influyentes en el debate sobre el futuro del trabajo. Aunque no niega los desafíos, insiste en que el verdadero impacto de la IA será desbloquear capacidades humanas que hasta ahora estaban limitadas por barreras técnicas o económicas. 

Y aunque el miedo al cambio es comprensible, Altman cree que estamos entrando en una era de exploración laboral sin precedentes.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Trabajo

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados