Sedentarismo, un riesgo oculto con graves efectos en la salud del corazón

Date:

Imagen ilustrativa | Fuente externa.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Las personas con comportamiento sedentario de más de 10 horas al día tienen mayor riesgo de padecer condiciones cardíacas como la fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y mortalidad CV.

Un nuevo estudio de Mass General Brigham indica que más de 10.6 horas de sedentarismo al día aumentan el riesgo de fibrilación auricular (FA), infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular. El estudio, publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology, reveló que esto sucede incluso para las personas que también realizan la cantidad recomendada de ejercicio por semana.

“Muchas personas pasan varias horas al día en estado sedentario. Queríamos entender si el ejercicio puede anular los efectos de este comportamiento”, afirma Shaan Khurshid, MD, MPH, electrofisiólogo cardiaco de Mass General Brigham que atiende a pacientes en Massachusetts General Hospital.

«En general, nuestros hallazgos indican que evitar el exceso de comportamiento sedentario es importante para el beneficio cardiovascular, sea usted físicamente activo o no», sostuvo.

¿Cuánto tiempo pasa en promedio la gente en un estilo de vida sedentario?  En República Dominicana, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Según la OMS, más del 35% de las muertes en el país son atribuibles a enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, un 70% de la población adulta no realiza ejercicio físico de manera regular, lo que pone a la población en alto riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

El Dr. Khurshid completó recientemente un estudio que incluyó a casi 90 mil personas que llevaron rastreadores de actividad en sus muñecas durante una semana. Los investigadores recopilaron datos sobre el tiempo y la intensidad del ejercicio, así como sobre el tiempo de sedentarismo. El tiempo sedentario se definió como todo el tiempo que una persona pasa despierta sentada, reclinada o tumbada, y que implica un bajo gasto de energía. Dormir y estar de pie no se consideró tiempo sedentario.

La media de tiempo sedentario fue de 9.4 horas al día. Los investigadores dividieron a los participantes en 4 grupos iguales:

El grupo más sedentario tenía una media de tiempo sedentario de más de 10.6 horas al día.

El siguiente grupo oscilaba entre 9.5 y 10.6 horas al día.

Otro grupo oscilaba entre 8.2 y 9.4 horas al día.

El grupo con menos tiempo de sedentarismo tenía una media de menos de 8.2 horas al día.

“Un total de 10.6 horas parece mucho. Pero si se considera a alguien que tiene un trabajo de oficina y luego ve algo de televisión por la noche, en realidad se suma muy rápidamente”, afirma el Dr. Khurshid. “En Estados Unidos se calcula una media de 9.5 horas al día. Así que 10.6 es mayor que la media, pero representa el comportamiento de mucha gente”.

En República Dominicana, más de la mitad de la población adulta lleva un estilo de vida sedentario, según la Encuesta Nacional de Salud 2020. Esta tendencia es alarmante dado el vínculo directo entre la falta de actividad física y las enfermedades cardiovasculares.

Los efectos del sedentarismo en la salud cardiovascular

A continuación, el estudio evaluó cuántas personas sufrían cuatro condiciones cardiovasculares específicas en los 8 años siguientes. Se determinó que las personas en la categoría más alta de comportamiento sedentario (más de 10.6 horas) tenían un mayor riesgo de cuatro condiciones cardíacas significativas:

Fibrilación auricular (FA): es uno de los tipos más comunes de latido irregular del corazón o arritmia. Puede provocar coágulos sanguíneos, ictus, insuficiencia cardiaca y otras complicaciones.

Insuficiencia cardiaca: en la insuficiencia cardiaca, el corazón no funciona tan bien como debería. Esta condición puede impedir que el resto del organismo reciba el oxígeno que necesita.

Infarto de miocardio (ataque al corazón): esta emergencia médica se produce cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea, impidiendo que el corazón reciba suficiente oxígeno.

Mortalidad CV: el estudio también examinó cuántas personas morían por causas relacionadas con el corazón.

Los resultados fueron especialmente contundentes en el caso de la insuficiencia cardiaca y la muerte cardiovascular (CV). Las personas más sedentarias tenían un 40% y un 60% más de riesgo, respectivamente. Además, cuantos más días a la semana superaba una persona esa marca de 10.6 horas, mayor era su riesgo de padecer las cuatro condiciones CV.

“Ser activo es útil, pero no supera por completo los riesgos asociados al exceso de sedentarismo. Por tanto, aunque se sea físicamente activo, sigue siendo importante reducir el sedentarismo”, señala el especialista de Mass General Brigham.

Demasiado tiempo sentado afecta a la salud del corazón, incluso si se cumplen las recomendaciones de ejercicio.

Curiosamente, mucho tiempo sedentario aumentó el riesgo de problemas relacionados con el corazón, incluso en las personas que realizaron la cantidad recomendada de ejercicio semanal.

“Observamos a las personas en la categoría de comportamiento sedentario alto y analizamos qué ocurriría con su riesgo si cambiaban el comportamiento sedentario por cualquier otra actividad. Incluso si solo lo cambiaban por una actividad ligera. Cualquier cosa menos sedentaria: caminar, estar de pie, básicamente hacer cualquier cosa”, afirma el Dr. Khurshid. “Observamos un menor riesgo de insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular. Así que, si se puede incluir algo así en el transcurso del día, nuestro estudio señala que será útil para el riesgo”.

El Dr. Khurshid espera que estos hallazgos motiven a la gente a hacer pequeños cambios y adoptar comportamientos saludables de la forma que mejor les convenga. Recientemente, concluyó un estudio, publicado en Circulation, que demuestra que los “guerreros de fin de semana” tienen un riesgo sustancialmente menor de padecer 264 enfermedades en comparación con las personas inactivas. El estudio concluyó que concentrar la actividad física en sesiones más largas solo 1 o 2 días a la semana es tan beneficioso como repartir la actividad de manera más uniforme a lo largo de la semana.

Sobre Mass General Brigham

Mass General Brigham es un sistema de atención médica que reúne a las mejores mentes en medicina para mejorar la vida de pacientes de todo el mundo. El sistema se conforma por 16 hospitales, entre ellos 5 clasificados entre los mejores a nivel nacional por US News & World Report: Massachusetts General Hospital, Brigham and Women’s Hospital, Mass Eye and Ear, McLean Hospital y Spaulding Rehabilitation; además de centros de atención comunitarios y especializados, planes de seguro médico, redes de médicos, atención domiciliaria y servicios de atención a largo plazo.

Mass General Brigham es una organización sin fines de lucro comprometida con la atención al paciente, la enseñanza y la investigación. Con un presupuesto anual de casi 2 mil millones de dólares, el programa de investigación de Mass General Brigham es uno de los más grandes en E.E. U.U., y financia más de 2,700 ensayos clínicos. Además, es una de las principales organizaciones de investigación biomédica del país y el principal afiliado de enseñanza de la Facultad de Medicina de Harvard.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados