“Ten cuidado con lo que deseas, puede hacerse realidad”, es un proverbio chino que nunca pensé que pudiera aplicarse a un sector como el de la tecnología, pero es justo lo que me ha pasado con el último móvil que he analizado: el plegable Oppo Find N5.
La filosofía china nos anima a la vez a ser conscientes de que las cosas que tanto quieres pueden cumplirse, y por ello a prestar atención a si de verdad las necesitamos tanto como pensamos y qué implican para nuestras vidas en caso de materializarse.
La cuestión es que desde que el primer plegable se lanzó al mercado internacional allá por el 2019, siempre había soñado un móvil en mi cabeza que ha resultado ser exactamente este Oppo Find N5.
Se trata no solo del plegable más fino, con solo 8,9 milímetros cuando está cerrado y 4,2 milímetros cuando está abierto, sino que por primera vez es el primer plegable con el que siento que su diseño no sacrifica nada con respecto a un móvil tradicional de tipo barra.
Lo puedes llevar el bolsillo del pantalón con las mismas dimensiones que un móvil normal, e incluso más fino que muchos cuando está cerrado. Tampoco pesa más que un smartphone de gama alta si lo llevas en el bolso, por ejemplo.
Una vez cumplido el sueño, como bien advierte el proverbio, me he quedado tan fascinado como vacío. ¿Y ahora cuál es el próximo horizonte de los plegables?
A la espera de que llegue uno así a España

Computer Hoy
El formato tan fino del Oppo Find N5 me ha maravillado tanto que ha sido difícil no pensar que ha sido en cierta manera un espejismo, porque este modelo no se lanzará en España, según confirma la marca china, que lo mantendrá solo en su país de origen.
Si quieres un móvil parecido, tengo buenas noticias ya que hay dos modelos de plegables de menos de 1 centímetro que sí están a la venta en España: el Honor Magic V3 y el Huawei Mate X6, con 9,2 y 9,9 mm, respectivamente.
La parte negativa es que ninguno de ellos tiene bordes planos, lo que hace evidente que es un plegable cuando está cerrado –aunque también son más fáciles de abrir–. Esto, junto al grosor y peso extra, hace que no lleguen a sentirse en mano como un móvil normal del todo, o al menos no tanto como el terminal de Oppo.
Que no sea demasiado caro

Computer Hoy
El Find N5 es el primer plegable del mundo por debajo de los 9 milímetros, pero también es uno de los más caros que se han lanzado recientemente. Pese a no estar disponible en España, su precio de 9.999 yuanes en China equivale a 1.200 euros, pero con costes de exportación e impuestos podría llegar a rondar los 2.000 euros en occidente.
Esto es lo mismo que ya valen precisamente el Honor Magic V3 y el Huawei Mate X6, que cuestan 1.999 euros en ambos casos en el mercado español, aunque ya con alguna ligera rebaja.
Este tipo de plegables está muy lejos de estar en la gama media y a día de hoy se orientan tan solo a las personas que mas están dispuestas a invertir en un móvil, algo que si cambiara en el futuro puede aumentar mucho su popularidad.
Que esta finura llegue también a los tipo concha

Computer Hoy
Quizá la respuesta a la pregunta anterior está relacionada con esta, porque el Oppo Find N5 y todos los modelos por debajo del centímetro de grosor son plegables tipo libro, es decir, con la bisagra en horizontal. ¿Pero qué pasa con el otro tipo?
Los plegables tipo concha son los que han logrado mejores ventas y mayor popularidad, gracias a modelos como el Samsung Galaxy Z Flip 6 o la familia Motorola Razr 50.
El problema es que todos ellos tienen un grosor que, estando cerrados, ronda los 1,5 centímetros, casi como colocar un móvil encima de otro, aunque sean más compactos. Sería un gran avance que la reducción en el perfil de los plegables tipo libro llegase al tipo concha para hacerlo también más atractivo.
¿De verdad merece la pena?

Computer Hoy
Ahora que las marcas están consiguiendo la perfección con el diseño de móvil plegable tipo libro como es el caso del Find N5 de Oppo es el momento ideal para pensar: esto es lo que queríamos, ¿pero de verdad es lo que necesitábamos?
Hay razones a favor y razones en contra.
Por todo lo que tiene que ver con el concepto de poder llevar un smartphone de diseño de barra normal y que se pueda abrir para disfrutar de una pantalla más grande, es indudable que Oppo y compañía sí han conseguido su propósito. Pueden presumir de haberlo logrado antes que Samsung y su familia Galaxy Z Fold.
El único problema que le veo no está en la pantalla exterior y el diseño cuando está cerrado, que ya me parece el ideal, sino en el panel interior.
Sus 8,12 pulgadas impresionan cuando lo abres, pero tienen el problema de que esta pequeña tablet que llevas en el bolsillo doblada no es tan funcional como una tablet normal. Esto se debe al ratio de pantalla que tiene, que es cuadrado y no alargado, y que está pensado para la multitarea y tener dos apps abiertas a la vez.
Por tanto, una tablet de 7 u 8 pulgadas en realidad siempre será mejor para ver vídeos, televisión y cine que un plegable tipo libro de este tipo, porque el espacio de visionado es mayor.
Solo el formato de plegable triple, como el del Huawei Mate XT, soluciona este dilema con una pantalla interior que no solo es mayor sino que es casi panorámica, ¿será este el próximo sueño que perseguir?
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: pantalla plegable