Sociedad Dominicana de Pediatría insta a reforzar la detección temprana del cáncer infantil

Date:

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Sociedad Dominicana de Pediatría, de la mano de su  capítulo de Oncología Pediátrica, hace un llamado a sus miembros para intensificar la sensibilización y educación sobre la detección precoz del cáncer en niños y adolescentes durante las consultas médicas.

La doctora Wendy C. Gómez García, oncóloga pediatra y presidenta del capítulo, destacó que en la región de las Américas y el Caribe se estima que al menos 29,000 menores de 19 años son diagnosticados con cáncer anualmente, de los cuales cerca de 10,000 fallecen debido a un diagnóstico tardío y la falta de tratamiento oportuno.

“El cáncer infantil se cura y tiene un buen pronóstico si es detectado a tiempo. Un diagnóstico precoz permite que el tratamiento sea más efectivo, aumentando las posibilidades de curación”, explicó la especialista.

En la República Dominicana existen seis hospitales que ofrecen atención a niños y adolescentes con cáncer, incluyendo el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral en Santo Domingo, entre otros.

La Sociedad Dominicana de Pediatría exhorta a sus miembros a estar atentos a los signos y síntomas que puedan indicar la presencia de cáncer en pacientes jóvenes y a realizar referimientos inmediatos a unidades oncopediátricas especializadas para garantizar un tratamiento integral y de calidad.

La detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los niños afectados por esta enfermedad.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Más como esto
Related