Twit de Pelegrín Castillo Sobre el Caso Haitiano

Date:

Por considerarlo de sumo interés en relacción con lo que estamos viviendo en la actualidad con la invasión pacífica haitiana, vamos a reproduccir un tweet que hiso hoy el licenciado Pelegrín Castillo :

Pelegrin Castillo.
@pelegrinc

No puede decirse con insistencia, desde la política exterior de RD, que “no hay ni habrá solución dominicana a los problemas de Haití”, en proceso de desintegración y sumido en la mayor violencia y caos, y al mismo tiempo, empezar a sostener que “el único país del mundo que no puede cansarse de Haití y sus crisis es RD…” La realidad es que, si el mundo se cansa, también nos podemos cansar… y mas que cansar, “jartar”… somos el que tiene más motivos para hacerlo.

La primera expresión o corolario, que es válida, que se ha convertido en divisa de la política exterior, queda anulada por la segunda…Todo lo demás es cuestión discutir con organismos internacionales y potencias… para que sigan arreglando los “números macroeconómicos” de la “nueva potencia emergente en el Caribe”… y financiando abierta o encubiertamente la mudanza insular para un intercambio de poblaciones: haitianos aquí, dominicanos fuera. La Verdad es que una de las razones- la principal- por la que la comunidad internacional nunca ha hecho lo necesario para el rescate y reconstrucción de Haití en Haití, es porque cuenta con que los obsecuencia y la miopía de las clases dirigentes de RD, que carecen de proyecto nacional, y que han estado y estarán dispuestas a que ésta sea el Estado Tapón o Pivoté, su zona de amortiguamiento o buffering, de esas crisis… Ese esquema tan sutil como perverso y artero no es nuevo…pero en la coyuntura se ha reforzado y extendido…La política exterior de RD no será creíble nunca con ambigüedades o contradicciones de esa índole…Sobre todo, con una notable disociación entre lo que se dice y lo que se hace… Por ejemplo: no hay que ser un genio para saber que decir que la inscripción en el sistema público de educación se hará en forma indiscriminada, a nacionales y extranjeros, aun sean ilegales, provoca un efecto llamada… las aulas nunca alcanzarán para los niños dominicanos, y el derecho a permanencia de los extranjeros y sus familias será mejor que una visa… Esa política la inauguró la Vice MOB… y ahora, en el momento más crítico de la crisis haitiana, la ratificamos…El Presidente @luisabinader al que se le reconoce el mérito de haber dado un giro en el discurso de política exterior, debe saber que los dominicanos como pueblo y nación estamos más que cansados “jartos”… y que si los que dirigen el estado dominicano no pueden, no saben o no quieren asumir una posición consecuente, responsable, coherente, serán los ciudadanos y las comunidades las que tendrán que organizarse para resistir la invasión/ocupación del territorio nacional… y será “el llanto y crujir de dientes…”

Winston Churchill sentenció: “La debilidad no es lo mismo que la traición, pero muchas veces tiene, las mismas consecuencias catastróficas” … Los que están ahora al frente del Estado, y los que aspiran a estarlo, tienen una gran responsabilidad histórica…deben enfrentar el dilema nacional: o somos una finca con pasaporte con unos pocos dueños…menos que una colonia: un territorio bajo ocupación y administración internacional, o somos una nación, libre, soberana, independiente… de bases Repúblicanas, que ejercita su derecho “a jartarse”… a no aceptar la traición o claudicación de sus élites sumisas… ni el cinismo de un crimen internacional terrible e insidioso, que se comete “en nombre de los Derechos Humanos”, mientras liquidan una nación emblemática e histórica como la nuestra, que tiene tanto como Haití, el derecho inalienable a su propia existencia y desarrollo.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Hospital regional Antonio Musa de SPM dio apertura a moderna área de consultas externa

Durante el inicio de consultas, el director del...

Operativo en hospitales: Migración asegura que preservará la salud de los extranjeros

Tras la puesta en marcha del protocolo migratorio en...

Estos son los 33 hospitales públicos que contarán con agentes migratorios

En el día de hoy, el Servicio Nacional de...

República Dominicana declara tres días de duelo oficial por la muerte del papa Francisco

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader,...