Un estudio cuestiona la etiqueta verde del consumo masivo de hidrógeno como combustible

Date:

El potencial del hidrógeno como combustible limpio podría verse limitado por una reacción química en la baja atmósfera. Esto se debe a que el hidrógeno reacciona fácilmente en la atmósfera con la misma molécula responsable principal de la descomposición del metano, un potente gas de efecto invernadero.

Si las emisiones de hidrógeno superan cierto umbral, es probable que esa reacción compartida provoque la acumulación de metano en la atmósfera, con consecuencias climáticas muy perjudiciales durante décadas.

Investigadores de la Universidad de Princeton y la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica modelizaron el efecto de las emisiones de hidrógeno sobre el metano atmosférico y descubrieron que la sustitución de combustibles podía no ser tan ecológica como se pensaba.

Y es que por encima de cierto umbral, incluso cuando sustituye al uso de combustibles fósiles, una economía del hidrógeno con fugas podría causar daños ambientales fatales a corto plazo al aumentar la cantidad de metano en la atmósfera.

El riesgo de daños se agrava en los métodos de producción de hidrógeno que utilizan metano como insumo, lo que subraya la necesidad crítica de gestionar y minimizar las emisiones de la producción de hidrógeno.

La historia del hidrógeno como solución al coche diésel

Problemas que nos deja este combustible a nivel químico 

El problema se reduce a una molécula pequeña y difícil de medir conocida como radical hidroxilo (OH). A menudo apodado “el detergente de la troposfera”, el OH desempeña un papel fundamental en la eliminación de la atmósfera de gases de efecto invernadero como el metano y el ozono.

El radical hidroxilo también reacciona con el hidrógeno gaseoso en la atmósfera. Y puesto que cada día se genera una cantidad limitada de OH, cualquier pico en las emisiones de hidrógeno significa que se utilizaría más OH para descomponer el hidrógeno, dejando menos OH disponible para descomponer el metano.

China ya cuenta con el tren de hidrógeno y supercondensadores más rápido del mundo

En consecuencia, el metano permanecería más tiempo en la atmósfera, lo que ampliaría sus efectos sobre el calentamiento. Según Bertagni, los efectos de un pico de hidrógeno podrían tener consecuencias climáticas para el planeta durante décadas.

El umbral crítico de emisiones de hidrógeno verde se sitúa en torno al 9 %. Esto significa que si más del 9 % del hidrógeno verde producido se escapa a la atmósfera, el metano atmosférico aumentaría en las próximas décadas, anulando los beneficios climáticos hidrógeno como combustible.

Share post:

Subscribe

- Patrocinadores -

spot_imgspot_img

Populares

Otras Noticias
Related

Un ex y el cantante de Maná, entre los testigos en el juicio a Shakira en España

Barcelona.- La expareja de Shakira, Antonio de la Rúa,...

Una fan de Taylor Swift muere por el calor antes de un concierto en Río de Janeiro

Río de Janeiro.- Una joven brasileña de 23 años...

Rojas Jr. pega jonrón y Tigres se sacuden con triunfo ante los Toros

Santo Domingo.- Mel Rojas Jr. conectó un cuadrangular y anotó dos carreras, mientras Emilio Bonifacio y Francisco Mejía empujaron dos cada uno y de esta manera los Tigres del Licey frenaron una racha de dos derrotas consecutivas, al vencer 6-4 este viernes a los Toros del Este, en el campeonato de béisbol invernal dominicano.

Aliados deberán presentar candidaturas comunes para elección de diputados nacionales

La Junta Central Electoral (JCE) dispuso que los partidos,...

Representantes de mina Larimar aseguran brote diarreico no se originó en el lugar

Representantes de la mina Larimar, en el distrito municipal...

Regresa este domingo «Mariposas en el Parque Las Praderas»

SANTO DOMINGO.- Las artistas Adalgisa Pantaleón, Janina Rosado y Elvira Taveras, unirán sus talentos para poner en escena el espectáculo «Mariposas en el Parque Las Praderas», el 19 de noviembre a las 06:00 p.m., un evento gratuito para toda la familia.

Gobierno entrega premio a excelencia académica del país

Mérito. En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel...