Un vínculo de larga data

Date:

Varilla Lugo fue el primero en 1947. Chris Duarte tuvo un auspicioso debut el miércoles por la noche y parece que Joel Soriano va en camino.

Los baloncestistas dominicanos, en su gran mayoría, se han destacado en su participación histórica en el BSN de Puerto Rico, la máxima categoría de ese deporte en la isla adyacente.

Duarte tuvo 22 puntos, siete rebotes, seis asistencias y cinco lances de tres en el triunfo de los Vaqueros de Bayamón sobre Arecibo.

Y mientras el veterano Víctor Liz tiene el mejor promedio de la liga con 23.7 puntos tras sus primeros tres encuentros con Santurce, se informa que los Santeros de Aguada han contratado los servicios de Soriano, a quien se proyecta como el siguiente “techo” de la selección nacional.

Liz está en su décima temporada en la liga. En nueve estaciones tiene promedio de 15.9 puntos con 52 por ciento de campo y 76 por ciento en lances libres con San Germán, Humacao, Ponce y Arecibo.

El primero fue Manuel Lugo Barinas (Varilla). Líder anotador en 1947 y 1948 con Quebradillas. Fue el primero en encestar 30 puntos en un partido.

Héctor Báez jugó con Arecibo, Caguas, Isabela y Coamo. Promedió 14.9 puntos y 6.4 rebotes en 1980. Hugo Cabrera reforzó a Arecibo (1991) y Caguas (1993). Víctor Chacón estuvo con Guayama en 1980. Promedió 13.7 puntos y 7.9 rebotes.

Amaury Filón jugó con Isabela en 2003 (17.8 ppj) y Caguas en 2004 (11.5 ppj). Jack Michael Martínez reforzó a San Germán en 2005 (18.8 ppj, 14.2 rpj, 2.6 apj). Guaynabo (13.3 ppj, 12.1 rpj) y Humacao (17.9 ppj, 12.6 rpj) en 2008.

Carlos Payano jugó durante 19 temporadas con promedio de 9.9 puntos y 35 por ciento en triples con Caguas, Aibonito, Ponce, Bayamón, Coamo, San Germán, Guayama, Humacao, Arecibo y Guaynabo.

Evaristo Pérez fue el primer refuerzo de San Germán en 1980. Promedió 17.5 puntos y 12.8 rebotes con un 50 por ciento de campo. También con San Germán, pero en el 1999, Jaime Peterson jugó en un partido y tuvo nueve tantos y cuatro rebotes.

Frank Prats accionó con Mayaguez en 1980 (17.6 ppj, 8.5 rpj) y en 1982 (13.0 ppj). Soterio Ramírez reforzó a San Juan en 1997 con 16.7 puntos, 9.8 rebotes y 56 por ciento en lances de campo. José Vargas vio acción con Caguas en 1993 (20.7 ppj, 8.8 rpj) y Carolina en 1996 (21.3 ppj, 11.1 rpj).

Franklin Western jugó 18 temporadas con Aibonito y Bayamón. Promedió 15.1 puntos, 4.5 rebotes con un 57 por ciento de campo.

Juan Coronado (4 años con Guayama, Quebradillas y Caciques entre 2013 y 2016 con 11.7 tantos por juego, 4.0 rebotes y 3.8 asistencias), James Feldeine promedió 26.7 puntos con 49 por ciento en triples en seis partidos con Bayamón en el 2015.

También con Bayamón en 2016, Francisco García tuvo average de 12.3 unidades con 37 por ciento en triples, Manuel Fortuna (Ponce) tuvo 9.5 tantos con 35 por ciento de tres en 2013. Juan Miguel Suero acabó con medias de 18.4 puntos, 6.2 rebotes y 6.3 asistencias con Fajardo en 2019. Debutó con una línea de 18 puntos, 7 rebotes, 14 asistencias, dos robos y tres bloqueos.

Gerardo Suero promedió 17.3 puntos con 38 por ciento en triples y 80 por ciento en lances libres en cuatro temporadas con Fajardo, Bayamón, Humacao y Manatí.

Rigoberto Mendoza jugó 4 años con Aguada y Fajardo entre 2016-2021 (14.9 ppj, 33%t3, 80%tl 5.4 rpj). Tuvo un partido de 50 puntos y fue electo al Quinteto Estrella con Aguada. Eloy Vargas (7.9 ppj) jugó con Bayamón. Orlando Antigua promedió 10.9 tantos en 7 campañas con Carolina y Guaynabo. Adris De León (5 temporadas) y Baker López (7 campañas con Guaynabo, San Germán e Isabela con 7.4 puntos y 3.4 rebotes).

Estos juegan en los torneos boricuas y dominicanos, como nativos en la LNB y reforzando en los “superiores”: Justin Reyes, Kevin Maura, Jonathan Rodríguez, Emmy Andújar, José Guitián, Alex Abreu, Héctor Maldonado y Benjamín Colón. También está Andrés Rodríguez.

Miguel Dionisio jugó 11 campañas en Puerto Rico. Aquí con Sameji y Mauricio Báez. Pedro Pablo Pérez tuvo 5 partidos con San Germán en 1991. José De La Rosa intervino en 9 años y fue Novato del Año con Morovis en 1978. Conrado Pastrano tuvo ocho estaciones allá. David Anderson (5 temporadas) fue selección juvenil con los boricuas. Julio Cabrera estuvo en dos campañas con Aguada y Ariel Santos (Caguas, San Germán, Coamo y San Juan).

Giancarlos Acosta participó en un partido con Caciques en 2015 (seis puntos, cuatro rebotes). Los nacionalizados Josh Asselin (2004 con Isabela y 2013 con Guayama 8.4 puntos, 6.0 rebotes), Robert Glenn (2019 con Fajardo 18.7 puntos, 7.2 rebotes, 60 por ciento en lances de dos).

James Maye acabó con medias de 14.5 puntos y 4.6 rebotes con 40 por ciento en lances de tres en siete temporadas con Mayaguez, Caciques, Bayamón y Ponce entre 2009 y 2016.

Ángel Sánchez (5.9 ppj) vio acción en 10 campañas con Guaynabo, Cayey y Bayamón. Antonio Peña (9.9 ppj, 4.6 rebotes, 35 por ciento en triples) con Guayama en 2016, Alejando Salas (9.1 ppj, 6.0 rpj) en 2012 con Bayamón y Edgar Sosa (7.5 ppj, 2.8 asistencias, 36 por ciento de tres) en 2013 con Santurce.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados