Dr. Edgar Cadena Barranco. (Foto: Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Mantener una buena salud cardíaca requiere autocuidado, especialmente a través de una alimentación balanceada que prevenga la obesidad y, con ello, reduzca el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.
El doctor Edgar Cadena Barranco, especialista en cardiología, afirmó que «si un paciente obeso, a los 60 años, decide someterse a una operación bariátrica, esa es una decisión que debió tomar 20 o 30 años antes, cuidando su alimentación y salud».
Cadena Barranco explicó que el paquete preventivo de exámenes cardiacos incluye electrocardiograma, radiografía, ecocardiograma y prueba de esfuerzo. En pacientes de alto riesgo, se requieren pruebas especializadas como el screening cardiovascular, sonografía abdominal y dúplex carotídeo.
El doctor dijo que hay señales de alarma que indican cuando la persona debe ir a la sala de emergencias, “signos y características, como un dolor de origen cardíaco, que pueden desencadenar un evento como un infarto”.
El especialista señaló que existen señales de alarma que indican cuando la persona debe ir a la sala de emergencia, como un dolor de origen cardíaco que podría desencadenar un infarto. Este dolor, describió, se siente en el centro del pecho, como un puño que oprime, con intensidad moderada, irradiándose hacia la mandíbula, el brazo izquierdo y acompañado de falta de aire o disnea.
«Es un dolor de inicio súbito, que no cede con analgésicos y aumenta en intensidad. En adultos mayores o diabéticos, puede presentarse de forma atípica, sin todos los síntomas clásicos», aclaró, según señala una nota de prensa.
Advirtió que la sudoración y la irradiación del dolor al brazo izquierdo o mandíbula son banderas rojas que indican la necesidad de acudir de inmediato a emergencias.
El doctor también diferenció dolores torácicos de otras causas, como los asociados a neumonías, gripes, estrés o ansiedad, y recomendó realizarse un electrocardiograma y pruebas en emergencias para un diagnóstico certero.
Consideró que para diagnosticar con certeza que sea ansiedad, la recomendación es ir a emergencia, hacerse un electro, una enzima cardíaca y se conversa sobre si hubo un hecho que despertó esa ansiedad.
Para el abordaje adecuado de una situación cardíaca, informó, Hospiten Santo Domingo cuenta con una unidad de emergencia con respuesta temprana, con cubículos modernizados, monitorización continua, electrocardiogramas rápidos y pruebas de enzimas cardíacas oportunas. Además, dispone de una unidad de cuidados intensivos con intensivistas certificados y un servicio de coronariografía y cateterismo cardíaco disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.