SAN FRANCISCO (AP) — El jardinero de los Marineros de Seattle, Víctor Robles, sufrió una lesión en el hombro izquierdo y tuvo que ser sacado del terreno en carrito tras realizar una espectacular atrapada en la novena entrada de la derrota 5-4 ante los Gigantes de San Francisco el domingo.
Robles estaba jugando en el jardín derecho cuando realizó una larga carrera para atrapar un elevado conectado por Patrick Bailey. Se lanzó por encima de la baranda baja en territorio de foul para hacer la jugada, cayó del otro lado y se estrelló contra la malla de protección en el proceso. Robles mostró signos inmediatos de dolor, lanzó la pelota con la mano derecha y se sujetó el brazo izquierdo.
El mánager de los Marineros, Dan Wilson, informó que Robles presenta una lesión en el hombro y que se le estaban realizando exámenes en el Oracle Park.
“Es una gran fuerza para nosotros,” dijo Wilson. “Da batazos importantes, juega una defensa tremenda y crea mucho caos en las bases. Hace de todo allá afuera. Es una pieza clave al tope del orden ofensivo, por eso estamos esperando lo mejor.”
El dominicano de 31 años batea para .273 con tres empujadas y tres bases robadas en 10 juegos esta temporada, luego de promediar .328 con los Marineros el año pasado y robarse 30 bases en 31 intentos. Fue el primer jugador de Seattle con promedio sobre .320 desde que Ichiro Suzuki bateó .352 en 2009.
Los Gigantes ganaron el juego en el siguiente lanzamiento con un sencillo de Wilmer Flores. San Francisco retó la jugada alegando que no fue atrapada, pero la decisión se mantuvo.
El jardinero central Julio Rodríguez fue el primero en llamar a los entrenadores al ver a Robles caer al suelo, y lo describió como “un jugador muy influyente para nuestro equipo, tanto defensiva como ofensivamente.”
“Me di cuenta de que estaba adolorido y llamé a los trainers de inmediato,” dijo Rodríguez. “Hizo todo ese esfuerzo… pero fue a un alto costo.”
El jardinero derecho de los Gigantes, Mike Yastrzemski, quien conoce bien las dimensiones del estadio, expresó alivio de que hubiera una malla protectora en vez de los bloques de concreto que bordean la pared del jardín derecho.