VIDEO | Más de 300 detenidos durante operativo de control migratorio en Friusa este sábado

Date:

El Gobierno dominicano continuó este sábado con un amplio operativo de control migratorio y seguridad en el sector de Friusa, en el distrito turístico de Bávaro, provincia La Altagracia, como parte de la estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración.

La jornada incluyó un despliegue militar y policial que se mantendrá permanente en la zona, ejecutando acciones focalizadas y reforzando los niveles de vigilancia.

Durante la intervención, más de 300 personas en situación ilegal fueron detenidas y trasladadas para fines de verificación y repatriación conforme al debido proceso, establece un comunicado de prensa. 

En el operativo, liderado por el director general de Migración, vicealmirante Lee Ballester, participan miembros del Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (Ciutran), en coordinación con organismos de inteligencia.

Recuperar el control

Esta acción forma parte de la continuación de los operativos iniciados esta semana en Friusa y sectores cercanos como Mata Mosquito, Villa Playwood y Haití Chiquito, áreas identificadas por su alta concentración de inmigrantes en condición migratoria irregular.

Con estas intervenciones, el Gobierno busca recuperar el control de espacios urbanos vulnerables, donde se han generado condiciones que afectan la convivencia, la seguridad y el acceso a oportunidades laborales para los ciudadanos dominicanos.

Además, durante el operativo, se reforzaron los accesos al sector, se realizaron patrullajes constantes y se instalaron puntos de control para garantizar la efectividad de la jornada, evitando fugas y asegurando una cobertura total del área durante el tiempo establecido de intervención.

El Gobierno dominicano reafirmó su compromiso de continuar desarrollando operativos como este, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, fortalecer el orden público y asegurar el cumplimiento estricto de la Ley General de Migración en todo el territorio nacional.

Las autoridades reiteraron que estas acciones se realizan bajo estricto respeto a los derechos humanos y conforme al marco legal vigente. Al mismo tiempo, destacaron el respaldo de las comunidades locales, quienes han valorado positivamente la intervención como una respuesta concreta a las preocupaciones expresadas en la reciente “Marcha Patriótica”, celebrada en la misma zona.

“Marcha Patriótica”

El domingo 30 de marzo se llevó a cabo una marcha en El Hoyo de Friusa, Bávaro, en contra de la inmigración irregular, que terminó dispersada por las fuerzas del orden cuando algunos de los participantes se acercaron a la barriada Mata Mosquitos donde, supuestamente, se concentra la mayoría de los haitianos.

La actividad contó con el apoyo de personalidades dominicanas y tuvo una amplia cobertura. Fue convocada por la organización nacionalista Antigua Orden Dominicana, que ha llamado a otra marcha, en esta ocasión hacia el Palacio Nacional el 24 de abril.

En República Dominicana, que construye una verja fronteriza con el vecino Haití, residen miles de haitianos en condición regular e indocumentados.

En octubre del 2024, el presidente dominicano, Luis Abinader, ordenó la deportación masiva de migrantes en situación irregular, fijando una meta de 10,000 indocumentados por semana.

Desde que se tomó esta medida, según datos de la Dirección General de Migración, más de 180,000 haitianos han sido deportados a su país, donde en 2024 más de 5,600 personas murieron a causa de la violencia.

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Banco Central informa que variación del IPC en marzo fue de 0.31%

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó...

Google modifica cómo Gemini presenta las fuentes… y recuerda a ChatGPT

A la hora de realizar distintas búsquedas o lanzar...