Vuelve el fútbol y vuelven los bloqueos: esta es la VPN que uso para que ni Javier Tebas ni LaLiga puedan conmigo

Date:

Tras una semana de parón por el fútbol de selecciones, este fin de semana vuelve LaLiga, y lo hace una vez más con la guerra entre Javier Tebas y las IPTV, que sigue cobrándose víctimas a diestro y siniestro, a veces culpables y a veces totalmente inocentes, como es el caso de algunas webs que han caído bajo el bloqueo de Cloudfare.

A estas alturas, tras más de un mes de guerra total contra la piratería, casi todo el mundo sabe ya que la forma más efectiva de esquivar el bloqueo de LaLiga a las IP de Cloudfare es directamente acceder a internet con una VPN, y muchos usuarios se han apañado ya una, pero otros no. Aquí, como usuario que ha probado varias, sí que tengo una recomendación que hacer.

He probado ProtonVPN, Surfshark, CyberGhost y PrivadoVPN, y este es el ránking de las mejores, pero es cierto que en estos días he vuelto a hacer algunas pruebas y la que mejor resiste es NordVPN, que ahora mismo sale por 3,99 euros al mes y que es la que mejor está funcionando.

Date de alta en NordVPN

Date de alta en NordVPN

La VPN más popular del mundo ofrece un descuento de más del 70%, plan a largo plazo y 30 días de garantía de reembolso si no estás satisfecho.

Ver precios

He comparado la calidad de la conexión de varias VPN en fines de semana y, seguramente por la alta demanda, algunas de ellas tienen serios problemas para mantener una conexión estable. Solo NordVPN ha aguantado el tirón, seguida quizás por Surfshark y Proton, que son algo más baratas, eso sí.

No es una tontería, y es que si vas a ver contenido en 4K en cualquier soporte o formato, quieres sí o sí tener una buena conexión, una que no se corte. De nada sirve tener una VPN barata si es imposible ver una película, serie o partido de fútbol cuando la tienes conectada.

NordVPN es quizás algo más costosa, pero el número de servidores y la calidad de los mismos es superior, y puedes conectar hasta diez dispositivos a una misma cuenta, por si quieres cubrir a toda tu familia o incluso compartir una cuenta con algún que otro amigo.

NordVPN

Cuenta con aplicación para prácticamente cualquier sistema operativo, también para los Fire TV Stick o las Android TV Box, dispositivos cada vez más de moda por las opciones que ofrecen.

Sí que es cierto que, como ocurre con todas las VPN, debes darte de alta en el plan de dos años para tener el precio más bajo. De esta forma, tendrías que pagar de una vez los 107 euros que cuesta en total, aunque tiene dos ventajas: por un lado te olvidas durante dos años –y tres meses extra de regalo– de este problema. Por el otro, Nord ofrece garantía de reembolso.

Esto significa que durante el primer mes puedes simplemente solicitar que te devuelvan todo tu dinero, sin más explicaciones, sin excusas y sin discusiones, una política que sin duda da tranquilidad si eres de los que se inquieta ante la perspectiva de pagar dos años de servicio de golpe.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Ofertas

En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados