WhatsApp: apps prohibidas que no deberías instalar si no quieres quedarte sin cuenta

Date:

Muchos usuarios prefieren personalizar aún más su WhatsApp y por ese motivo se descargan aplicaciones no oficiales para cambiar la interfaz de la app o tener paletas de colores personalizadas.

Pero ha llegado un momento donde la empresa propiedad de Meta ha puesto el grito en el cielo y ha advertido a todos lo que se descargan este tipo de apps que si no paran, podrían suspender temporalmente o definitivamente sus cuentas. El motivo es que esas aplicaciones vulneran sus políticas de servicio.

Si no quieres que tu cuenta de WhatsApp sea cerrada, ten cuidado de qué apps te descargas, sobre todo, si no son oficiales. Vamos a ver cuáles son las más conocidas. 

Estas son las apps no oficiales de WhatsApp

“Es tan terrible que lo solucionan o me voy", descubren un cambio en WhatsApp del que casi nadie se ha dado cuenta

Computer Hoy

La gran mayoría de las aplicaciones no oficiales suelen ofrecer mejoras en la interfaz de WhatsApp, desde nuevos temas o funciones extra. Sin embargo, el precio es la falta de seguridad y las posibles violaciones de privacidad. 

Las más populares son WhatsApp Plus, que ofrece personalizaciones y funciones adicionales, GB WhatsApp, que realiza cambios en la interfaz, y WhatsApp Rojo y Azul, que logran cambios visuales.

La empresa de mensajería tiene una política muy clara con respecto a las versiones modificadas de su plataforma y, aunque estas apps pueden ser atractivas por sus personalizaciones, representan un gran riesgo de privacidad para los usuarios

Dentro de los peligros que estas apps representan, si se usan, puede conllevar una pérdida de datos comprometidos. Las aplicaciones no oficiales pueden tener acceso a tu información personal, incluidas tus conversaciones, archivos y ubicaciones. También pueden contener malware que puede robar tus datos o dañar tu dispositivo.

WhatsApp señala que, si ves anuncios dentro de la aplicación o características adicionales que no están disponibles en la versión oficial, es probable que estés utilizando una app no autorizada. 

Si ya has instalado alguna de estas versiones modificadas, es importante que la elimines de inmediato para no que te cierren la cuenta. Además, también es recomendable que cambies tu contraseña y verifica las configuraciones de privacidad en la aplicación oficial. Esto ayudará a proteger tus datos de posibles ataques o robo de datos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: WhatsApp

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados