Precisamente WhatsApp no es una aplicación que se haya caracterizado por lanzar rápido las nuevas funcionalidades, y no obstante, lleva tiempo en preparación la característica que va a permitir superar cualquier barrera lingüística en nuestras conversaciones, tanto en los chats privados como en los grupales.
Desde hace tiempo conocíamos que WhatsApp está desarrollando una función para traducir mensajes que va a permitir a los usuarios procesar todas estas traducciones localmente en el dispositivo.
Finalmente, parece que esta función está avanzando lo suficiente como para poder verla muy pronto en versión estable, y es que en la última versión beta para Android ya empiezan a desplegarse tanto las traducciones de los mensajes en los chats como en los canales.
Según muestran desde Wabetainfo, ciertos usuarios ya están viendo la función que les permite descargar paquetes de idiomas y traducir mensajes desde la aplicación.

Wabetainfo
Una vez que esté disponible esta característica, se le pedirá a los usuarios que elijan entre una selección de idiomas compatibles como el español, el portugués, el hindi o el ruso, y una vez seleccionado, la aplicación descargará el paquete correspondiente.
También se ofrecerá a los usuarios la posibilidad de descargar un paquete de idioma especial, que básicamente lo que hará es detectar automáticamente el idioma de la conversación para traducirlos directamente.
Cabe aclarar que esta función de traducción está disponible desde la pantalla de información del chat, donde se va a poder especificar el idioma de la traducción automática de los mensajes de cada conversación.
Es decir, que puedes contar con diferentes configuraciones de traducción, según lo que consideres oportuno y la conversación que tengas.
En este caso, los usuarios pueden optar por habilitar la traducción automática o en su lugar habilitar la traducción manual. Es decir, con automática mientras te vayan enviando mensajes en otro idioma la app los irá traduciendo, mientras que con la manual tendrás que seleccionar el mensaje específico y darle a la opción de traducir.
Como dijimos, todas estas traducciones se procesan en el dispositivo y se sustenta en la misma solución interna que utiliza la herramienta de transcripción de mensajes de voz para Android, y de esta forma se garantiza que la traducción se realice en el dispositivo preservando el cifrado de extremo a extremo.
Cabe aclarar, que como el tema de las traducciones se realiza de forma local y no en la nube, es probable que algunas traducciones no sean del todo exactas.
Por suerte, y los usuarios van a poder enviar sus comentarios sobre las distintas traducciones para que la aplicación vaya mejorándolas con el paso del tiempo.
Los usuarios van a poder activar o desactivar estas preferencias de traducción en cualquier momento desde la pantalla de información del chat.
Igualmente los paquetes de idiomas descargados se van a poder administrar y eliminar desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp.
Como dijimos, la función de traducción no se limita solo a los chats privados, sino que llega igualmente a los grupos y canales.
Es un paso más para que dentro de muy poquito llegue esta característica de traducción a la versión estable de la aplicación.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.