Windows 11 24H2 se estrenó hace tres semanas, y desde entonces poca gente habla de sus novedades, y mucha de sus numerosos y graves bugs. En estos casos, es mejor esperar.
A nadie le sorprende que las actualizaciones de Windows 11 generen problemas inesperados, es lo que ocurre habitualmente desde que se estrenó el sistema. Ahora los usuarios somos lo que eran los betatesters hace dos décadas.
En el caso de Windows 11 24H2, la gran actualización del año, hablamos de fallos realmente graves, que provocan la temida Pantalla azul de la muerte. No merece la pena arriesgarse.
Los grandes fallos de Windows 11 24H2
Desde su estreno, se acumulan los bugs de la última actualización de Windows 11. Algunos realmente incompresibles, como un fichero de 8,63 GB que no se puede borrar.
En otros casos, se trata de problemas graves, como los que sufren los SSD de Western Digital, que bloquean el ordenador. O algunos PC en donde se borra la licencia de Windows, y tienes que reactivarla.
El problema es que cada día que pasa, se descubren nuevos fallos. Esta semana se ha sabido que algunos ordenadores de Asus, en concreto los modelos X415KA yX515KA, no pueden instalar Windows 11 24H2.
También, que si tienes una aplicación llamada Voicemeeter, vas a sufrir todo tipo de problemas. La propia Microsoft lo ha confirmado.
Incluso las propias aplicaciones de Microsoft dan problemas. Resulta que, si usas las funciones de reconocimiento facial de la aplicación Cámara, Windows 11 comienza a fallar.
Estos solo son algunos de los fallos más graves y comunes, hay otros más pequeños y localizados.
En casos como este, el sentido común nos dice que lo mejor, si aún no lo has hecho, es no instalar Windows 11 24H2. Espera unas semanas, o meses, a que los informes de bugs se reduzcan. A fin de cuentas las novedades de Windows 11 24H2 no son imprescindibles, pueden esperar un poco más.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.