Elon Musk cambia en X las reglas del juego y bloquear a un usuario ya no será lo que era

Date:

La red social X, que seguramente muchos la sigan llamando Twitter, está a punto de cambiar un aspecto fundamental en una de sus funciones más utilizadas: el bloqueo. 

Elon Musk ha decidido que es hora de repensar cómo funciona esta herramienta que muchos usuarios consideran esencial para no directamente desinstalarse la app y es cierto que ya en mayo se anunció que habría cambios, pero ahora parece que la fecha está más cerca que nunca.

¿En qué consiste el cambio? Si bloqueas a alguien, esa persona aún podrá ver tus publicaciones públicas. La diferencia es que no podrá interactuar con ellas. Nada de “me gusta”, nada de respuestas, nada de reposteos

Según el equipo de ingeniería de la red social, esto aumentará la transparencia y permitirá a los usuarios detectar si alguien está compartiendo información dañina o privada sobre ellos.

Si bloqueas a alguien en X y tus publicaciones son públicas, aún podrá verlas

Las reacciones de los usuarios han sido, como era de esperar, mixtas. Algunos ven esto como un ataque directo a su privacidad y temen que pueda llevar a un aumento del acoso en redes. Otros, en cambio, argumentan que el bloqueo en cuentas públicas era fácilmente evitable creando nuevas cuentas, por lo que este cambio realmente no es tanta diferencia.

Musk, por su lado, justifica esta decisión como parte de su lucha por la libertad de expresión en la plataforma. Su argumento es que los usuarios deberían poder ver todas las publicaciones públicas, incluso si provienen de alguien a quien han bloqueado

Este cambio se suma a la larga lista de modificaciones que X ha vivido desde que Musk tomó el control. Algunas han sido bien recibidas, otras no tanto. Lo cierto es que la plataforma está en constante evolución, para bien o para mal, y te guste, o no.

¿Cómo afectará esto a la experiencia de los usuarios? Es difícil predecirlo. Algunos podrían encontrar útil poder ver contenido de cuentas que han bloqueado sin tener que interactuar con ellas. Otros, en cambio, podrían sentirse más expuestos y vulnerables. Al final, solo el tiempo dirá si esta decisión mejora la plataforma o si, por el contrario, lleva a un aumento de los casos de acoso y comportamiento tóxico.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Twitter, Elon Musk

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

Las ballenas de bitcoin cambiaron su comportamiento

"La dirección ya ha cambiado hacia arriba",...

El programa “Siempre Juntos” amplía alcance

Con el compromiso de brindar atención integral, humana y...

Unapec juramenta nuevo rector

En una ceremonia solemne el Lic. Erik Pérez Vega...

Influenza, sincitial y Covid siguen dominando el ambiente como los virus de mayor incidencia en país

La influenza tipo A, el virus sincitial respiratorio y...