Si eres conductor, ya sabrás que los radares de la DGT son de los dispositivos más odiados. Están diseñados para vigilar la velocidad de los vehículos en carretera, asegurando que cumplas con los límites establecidos, pero también son temidos porque pueden pillar a cualquiera en un descuido.
Por ello, no es extraño que existan numerosas aplicaciones que te ayudan a detectar radares. Estas herramientas permiten localizar tanto los fijos como los móviles o de tramo, ofreciéndote la posibilidad de anticiparte y ajustar tu conducción para evitar multas.
Sin embargo, la situación se complica cuando el radar ya no está en tierra, sino en el aire. Aquí es donde entra en juego Pegasus, el temido helicóptero de la DGT. Equipado con tecnología avanzada, su misión principal es controlar la velocidad de los vehículos desde el aire, pero también puede detectar infracciones como adelantamientos indebidos o el uso del móvil al volante.
Utiliza cámaras de alta resolución y sensores que graban las matrículas y calculan la velocidad con una precisión milimétrica. Gracias a su capacidad de cubrir grandes áreas en poco tiempo, Pegasus es una herramienta especialmente efectiva en vías interurbanas y carreteras secundarias.
Para evitar Pegasus resulta más complicado que esquivar un radar fijo o móvil. Su movilidad hacen que sea prácticamente imposible saber cuándo está vigilando… al menos hasta ahora. Aquí es donde entra en juego HeliCops, una herramienta que está revolucionando la manera de enfrentarse a los radares aéreos.
La nueva herramienta para detectar helicópteros de la DGT
HeliCops es una herramienta web diseñada específicamente para detectar la presencia de los helicópteros de la DGT. Utilizando datos en tiempo real, esta tecnología te permite conocer la ubicación exacta de Pegasus y anticiparte a él.
Su funcionamiento se basa en la plataforma ADSBExchange, una red global que recopila información de vuelos y tráfico aéreo mediante señales públicas emitidas por las aeronaves. De este modo, la app convierte estos datos en alertas para los conductores en carretera.
Por ahora, HeliCops funciona a través de la web. La versión gratuita te da una pista, puesto que te avisa cuando un helicóptero de la DGT está cerca de tu ubicación. Pero, si quieres la ubicación exacta, la versión de pago te lo da con todo lujo de detalles.
Y ojo, que sus creadores ya han anunciado que si esta herramienta tiene éxito, lanzarán versiones para Android y iOS. Aunque su funcionamiento se basa en datos públicos, su finalidad podría interpretarse como una manera de esquivar los controles de tráfico, lo que genera dudas legales y éticas.
Conducir de manera responsable siempre será la mejor opción, pero si decides utilizar HeliCops, ahora sabes cómo funciona y qué puede ofrecerte para esquivar a Pegasus de la DGT.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.