- Las escobas de los países nórdicos no son “normales”: “La tengo guardada en el armario”
- Trabajo como niñera en Estados Unidos y esto es lo que hago cuando la familia se va de vacaciones
Yakutsk, situada en el núcleo de Siberia, se enfrenta a un frío glacial con temperaturas que descienden hasta los -50 grados, un clima que ha moldeado un modo de vida singular. Los residentes locales acuden a un mercado al aire libre, que dista mucho de ser un simple espacio de compra; es una muestra palpable de la capacidad de adaptación del ser humano a entornos extremos.
“Todo se congela al instante, pero esto no es un congelador, es un mercado en Yakutsk“, relata Ilia, un joven ruso que quiere mostrar la “Rusia real”, y para ello se ha propuesto revelar sin adornos esta realidad poco vista. En este mercado, la preferencia por la carne de caballo sobre la de res (de vacuno) es notable. “Es más ligera y nutritiva, perfecta para este frío extremo”, aseguran los lugareños.
@ilia_de_rusia NADIE TE CUENTA ESTO SOBRE YAKUTSK ❄️ Todos hablan del frío en Yakutsk. -50°C, calles congeladas, autos cubiertos de nieve… Pero pocos hablan de la gente. De los que viven, trabajan y hacen que este lugar no solo sobreviva, sino siga adelante. Aquí, el frío no es el protagonista. Son las personas. Esto no es un documental ni una historia para turistas. Es la vida real. Y yo estoy aquí para mostrártela como es. #rusia #yakutsk #yakutia #mercado ♬ Cornfield Chase – Hans Zimmer
Una nevera natural para conservar alimentos
En Yakutsk, incluso la necesidad de refrigeración para el pescado es innecesaria, gracias al aire helado que lo conserva más eficientemente que cualquier tecnología moderna. “Aquí el pescado no necesita refrigeración, el aire lo congela más rápido que cualquier nevera“, añade el narrador, subrayando la intervención directa del clima en las prácticas de conservación alimentaria.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fab1%2F6bf%2F1ec%2Fab16bf1eca822b151052546c3fe318ab.jpg)
Este sitio no solo atrae a turistas interesados en descubrir cómo se subsiste en uno de los ambientes más inhóspitos del planeta, sino que también sirve como testimonio del espíritu inquebrantable y la adaptabilidad de la comunidad local.
A través de los ojos de este joven, el mercado más frío del mundo emerge como un lugar donde la vida persiste, florece, desafiante y resiliente bajo una capa perpetua de hielo.