-
Si los fondos venden sus posiciones en ETF, es probable que BTC pierda resistencia.
-
BTC ha caído 7% en cuestión de días y se negocia por debajo de los USD 90.000.
Arthur Hayes, cofundador del exchange BitMEX, vaticinó que bitcoin (BTC) regresará a los USD 70.000. La predicción responde a una posible salida de los fondos de cobertura de los ETF de bitcoin al contado.
En un mensaje publicado en X, Hayes señaló que un escenario bajista extremo se aproxima a bitcoin. Atribuyó esta posibilidad al impacto de una retirada masiva de fondos de cobertura del IBIT. Este ETF (fondo cotizado en bolsa), emitido por BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, ha atraído masivamente a inversionistas institucionales.
Según Hayes, la salida de estos fondos podría desencadenar una caída pronunciada. El comentario se basa en la dinámica reciente del mercado, con BTC cayendo un 7% en pocos días. Actualmente, 1 bitcoin se negocia por debajo de los USD 90.000. Es la segunda vez en el año que la moneda cae por debajo de esa marca.
Hayes explicó que muchos fondos de cobertura adoptaron estrategias específicas. Estas incluyen posiciones largas en el ETF de BlackRock y posiciones cortas en futuros de CME, que son contratos financieros estandarizados negociados en la Bolsa de Chicago.
El analista sostiene que el objetivo era aprovechar rendimientos mayores. Sin embargo, a medida que el precio de bitcoin cae, estos fondos comenzarán a vender sus posiciones en el ETF, augura. Al mismo tiempo, podrían recomprar futuros en el mercado de CME, en su opinión.
En su publicación en X, Hayes escribió: “Estos fondos están obteniendo ganancias y, dado que la base está cerca de los rendimientos de los bonos del Departamento del Tesoro (UST), se desharán de ellos durante el horario de negociación en EE. UU. y obtendrán sus ganancias. ¡USD 70.000 te veo, hijo de puta!”.
Con esto, Hayes sugirió que los fondos están capitalizando las condiciones de mercado actuales. Esto debido a que cuando la diferencia del rendimiento entre el ETF de bitcoin y los futuros se reduce, los fondos cierran posiciones. De concretarse este escenario, el resultado sería una venta masiva de posiciones en el IBIT en horarios clave. Esto podría arrastrar a BTC hacia el nivel que Hayes pronostica.
Como lo reportó CriptoNoticias, hay claves para entender esta caída. Una de ellas apunta a factores macroeconómicos. El escenario global, caracterizado por inflación, tensiones geopolíticas y guerras comerciales, ha generado incertidumbre entre los inversionistas. Esto los lleva a adoptar posturas más conservadoras, ya que la aversión al riesgo se hace evidente.
Lo que señala Hayes hace rememorar la «profecía» que dio el autor del libro Padre Rico, Padre Pobre, Robert Kiyosaki, la cual contradice la postura del cofundador de BitMEX.
Recientemente, Kiyosaki vaticinó que en pocos días se producirá «la caída más grave de la bolsa de valores en la historia», lo que traerá oportunidades para quienes sepan aprovecharla, en su opinión. Como reportó CriptoNoticias, Kiyosaki predijo que millones de personas (e inversionistas) abandonarán los mercados de acciones y bonos para refugiarse en bitcoin y metales preciosos.