EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- A lo largo de 25 años, es mucho lo que se puede hacer y lograr si se trabaja con entrega, compromiso, responsabilidad y sobre todo, con amor hacia los pacientes que, en búsqueda de bienestar, acuden a profesionales de la salud mental.
Al Grupo Profesional Psicológicamente le ha funcionado tener estos cuatro pilares como modelo de gestión para dar respuestas psicológica y psiquiátrica a las personas que visitan el centro. A ello se suman sus tertulias, talleres y terapias grupales que fortalecen sus atenciones.
“A lo largo de este cuarto de siglo, hemos crecido lo suficiente como para ofrecer una atención de calidad en lo que tiene que ver con la salud mental, gracias a que nuestro equipo se enfoca, precisamente, en la importancia del trato humano, no importa cuál sea la condición que tengan los pacientes. Desde el día uno, nuestra prioridad se ha basado en el bienestar de ellos”, comenta Carmen Virginia Rodríguez, quien junto a Olga María Renville fundó el referido centro en el año 2000.
La doctora en psiquiatría, Ivelisse Germán, también se unió a ellas en este proyecto que prometía y cumplió ser un espacio integral para pacientes que apostaran a su salud mental. Todavía continúa en el centro. Luego de que Renville se mudara al extranjero, el el año 2015, entró Lucy Peña, como nueva socia.
En la actualidad
“Desde hace más de una década, venimos colaborando con LISTÍN DIARIO, medio que ha mostrado mucho interés en aportar a través de nuestros artículos, para que los dominicanos dispongan de orientación psicológica y psiquiátrica de buena fuente. También somos conductores del programa ‘D ‘salud y otras cosas’, producido por el doctor César Mella, quien es el asesor advitan del centro y de la Fundación Dominicana de Trastorno Afectivo Bipolar”, informa Rodríguez.
Sobre Fundotab, dirigida por Lucy Peña, la especialista resalta que es un valor agregado que ha tenido el Grupo Profesional Psicológicamente. “Es la primera y única fundación para dar apoyo y psicoeducación a la población que maneja esta condición. Fue fundada bajo la sombrilla de GPP en el 2012”, dice.
Además de esta entidad, el 25 aniversario encuentra al grupo con 16 terapeutas y cuatro psiquiatras, así como son siete consultorios, pese a que comenzaron con dos. Tienen un salón de talleres y cursos, al que llamamos Josefina Padilla viuda Sánchez, en honor a la abuela de Carmen Virginia, quien fue médico psicóloga. También disponen de un área de Psicometría.
A través de los años hemos realizado:
Terapia individual
Grupal
Evaluaciones
Psiquiatría
Infantojuvenil
Pareja y sexualidad