James Cameron se rinde ante la inteligencia artificial: “Si una IA gana un Oscar al mejor guion…”

Date:

James Cameron, conocido por su trabajo visionario en Hollywood, ha hablado abiertamente sobre el futuro del cine en relación con la inteligencia artificial

En una entrevista en el pódcast Boz to the Future, el director de Avatar compartió sus ideas sobre cómo la IA podría cambiar la producción cinematográfica, particularmente en la reducción de los costos de efectos visuales, sin reemplazar a los artistas y técnicos humanos. 

Cameron subraya que el objetivo no es despedir al personal, sino encontrar formas de acelerar los tiempos de producción y hacer que las películas de gran presupuesto sean más sostenibles.

James Cameron y su visión sobre la IA en el cine

En 2024, Cameron se unió a la junta directiva de Stability AI, la empresa detrás del popular modelo de IA Stable Diffusion, que se utiliza para generar imágenes a partir de texto. Esto marca un cambio en su enfoque, pasando de la idea de crear su propia empresa de tecnología a involucrarse con una ya establecida. 

El director afirmó que su objetivo es entender mejor el mercado y los recursos necesarios para integrar la IA en el flujo de trabajo de los efectos visuales. 

James Cameron y Terminator

Mi objetivo no era necesariamente hacer un dineral. El objetivo era comprender el mercado, entender qué piensan los desarrolladores. ¿Qué buscan? ¿Cuál es su ciclo de desarrollo? ¿Cuántos recursos hay que invertir para crear un nuevo modelo que haga algo específico? Mi objetivo era intentar integrarlo en un flujo de trabajo de efectos visuales “, explicó.

Cameron ha sido claro en sus preocupaciones sobre el impacto de la IA en el cine, especialmente en lo que respecta a la escritura de guiones. Aunque ha reconocido el potencial de la IA para facilitar ciertos aspectos del proceso creativo, sigue firme en su creencia de que una máquina no puede capturar la esencia humana necesaria para contar una historia emocionalmente resonante. 

Según Variety, en 2023, en una entrevista con CTV News, Cameron expresó su escepticismo sobre la idea de que los bots de IA puedan escribir guiones que conmuevan al público. 

“Personalmente, no creo que una mente incorpórea que simplemente regurgita lo que otras mentes encarnadas han dicho, sobre la vida que han tenido, sobre el amor, sobre la mentira, sobre el miedo, y lo combina todo en una ensalada de palabras… no creo que eso vaya a conmover al público”, afirmó, señalando que los guionistas humanos son fundamentales para crear historias genuinas.

Sin embargo, Cameron no descarta por completo el papel de la IA en el futuro del cine. “Esperemos 20 años, y si una IA gana un Oscar al mejor guión, pienso que tendremos que tomarla en serio“, reconoció, abriendo la puerta a un debate más amplio sobre el papel de la inteligencia artificial en el ámbito artístico. 

Esta declaración resalta cómo, a pesar de sus reservas, Cameron está dispuesto a aceptar los avances tecnológicos si eventualmente demuestran su capacidad para producir trabajos de calidad comparable a los de los creadores humanos.

Además de sus opiniones sobre la escritura de guiones, el director también expresó su desdén por la práctica de generar imágenes al estilo de directores famosos como él o Zack Snyder a través de IA, como ya ha pasado con el Studio Ghibli

“Me dan un poco de asco”, comentó, refiriéndose a los intentos de emular el estilo visual de cineastas establecidos mediante software de IA. Para él, la influencia de los grandes directores como Ridley Scott, Stanley Kubrick y George Miller es esencial, pero debe ser una inspiración genuina, no una simple imitación generada por algoritmos.

El director sigue avanzando en la producción de Fire & Ash, la esperada secuela de Avatar, que se espera para diciembre de 2025. A pesar de las tensiones sobre la IA, Cameron sigue comprometido con su visión artística, combinando las últimas tecnologías con su enfoque único para crear cine de gran escala. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

El «Michael Saylor» de Solana: ¿Por qué Joseph Onorati compra SOL para su empresa?

Janover generará ingresos mediante el staking de...

Atlético Vega Real vence a San Cristóba

El onceno vegano derrotó tres goles por cero al...

Memphis elimina a Dallas y se cita con el Thunder en la primera ronda

MEMPHIS, TN – 18 de abril de 2025. Los...

Sobrevive a la IA: 4 cosas que debes hacer como programador para no ser reemplazado por ChatGPT

Sam Altman ya ha sentenciado a los desarrolladores con...