El presidente de la República, Luis Abinader, fue recibido este jueves por el expresidente Leonel Fernández en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde ambos líderes sostienen una reunión privada enfocada en la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.
La reunión es producto del primer encuentro del 14 de mayo de este año en la sede del Ministerio de Defensa el gobernante y los exmandatarios acordaron iniciar en unidad el diálogo en el Consejo Económico y Social (CES) y como parte de esa agenda asistieron Abinader y los exmandatarios Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía, al inicio de las discusiones el pasado 5 de junio.
Luego, el presidente Abinader visitó al expresidente Danilo Medina en la casa presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para continuar con las conversaciones que iniciaron en mayo de este año.
Se recuerda que el presidente y los expresidentes firmaron una comunicación conjunta en la que solicitaron a los miembros del Consejo de Seguridad de Organización de Naciones Unidas (ONU) que actúen para enfrentar la situación de violencia que vive Haití.
Debido a esa iniciativa, esta semana fue convocado el Consejo de Seguridad de la ONU para tratar nuevamente la crisis del vecino país.
En el marco del diálogo del CES, los exmandatarios acordaron una agenda de seis temas que se debatirán por un mes con dos representantes de los expresidetes en cada mesa temática.
La agenda común del liderazgo
Durante el primer encuentro el presidente y los expresidentes acordaron conformar un espacio de trabajo conjunto para crear una política nacional sobre Haití y el presidente etregaría un informe periódico a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional con respecto a la situación de Haití.
Igualmente, acordaron discutir, aprobar y promover una política exterior unificada y conjunta sobre las implicaciones de la situación haitiana.
“Los participantes reconocieron que Haití atraviesa una de las peores crisis humanitarias, institucionales de su historia reciente, que genera una amenaza hacia el país. Se reconoció el esfuerzo sostenido del Gobierno para alertar a la comunidad internacional sobre la situación de Haití”, establece el documento difundido el 16 de mayo.
Igualmente, los líderes políticos, según se informó, valoraron positivamente las gestiones del Gobierno ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y otros organismos internacionales
“Sobre las medidas en la frontera, los expresidentes conocieron las acciones implementadas para reforzar el control fronterizo. Coincidieron en que estas medidas son esenciales sobre la migración y el control de la seguridad, los participantes reafirmaron la necesidad de aplicar con firmeza y respeto a los derechos humanos la ley de Migración”, puntualiza el referido documento. Los exmandatarios también respaldaron los operativos de repatriación de personas en condición migratoria irregular e insistieron en que el país no puede cargar sola con la situación de Haití y que la solución al drama de Haití necesita el apoyo de la comunidad internacional.