DEA: la República Dominicana no será refugio del cártel de Sinaloa

Date:

La División del Caribe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) afirmó este jueves que la República Dominicana no será un refugio para el cártel de Sinaloa, ni para ninguna organización criminal, tras la operación desplegada la semana pasada en el país contra el narcotráfico. 

Estas declaraciones fueron realizadas por el oficial del agente especial a cargo de la División del Caribe de la DEAMichael Miranda, a través de un comunicado

“La Operación Jaguar es una declaración contundente: La República Dominicana no es, ni será jamás, un refugio para el narcotráfico, ni para el cártel de Sinaloa, ni para ninguna organización criminal”, aseveró. 

La División Caribe de la DEA ejecutó esta operación en estrecha coordinación con el Gobierno de la República Dominicana, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y la Procuraduría General de la República (PGR).

Miranda manifestó que esta operación no se limitó a incautar drogas o arrestar sospechosos, “sino a proteger a las comunidades, fortalecer el estado de derecho y colaborar estrechamente en la lucha contra el crimen transnacional“. 

Sostuvo que con esta operación el cártel de Sinaloa y todos aquellos que creen que pueden explotar el Caribe como corredor para el narcotráfico están sobre aviso. “La República Dominicana no se quedará sola”, subrayó. 

Miranda expresó que la DEA y sus socios seguirán colaborando a través de las fronteras, entre agencias y tras cualquier barrera que los delincuentes intenten esconderse.

“Seremos implacables. Estaremos unidos. Y no nos detendremos hasta que estas redes criminales sean desmanteladas y destruidas. Que la Operación Jaguar sea una advertencia y una promesa”, concluyó.

Sobre la operación

En coordinación con la DEA, las autoridades dominicanas desplegaron el pasado martes 1 de julio una operación contra una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato internacional en la que detuvieron a 10 personas y ocuparon una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos. También, armas, vehículos y dinero en efectivo en pesos y dólares.

Los arrestos y los decomisos ocurrieron durante 26 allanamientos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago. 

Como consecuencia, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, para Yeyson Rojas Mosquea, uno de los arrestados, a quien vinculan con el cártel de Sinaloa. La solicitud se hizo en la provincia Sánchez Ramírez.

Alerta de búsqueda

Este jueves, las autoridades emitieron una alerta de búsqueda a nivel nacional e internacional contra cuatro ciudadanos mexicanos, considerados “peligrosos”, a quienes asocian al grupo criminal “Los Rugrats”, identificado como brazo armado del Cártel de Sinaloa.

Se trata de Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala. Las autoridades los califican como miembros de una estructura criminal organizada de carácter transnacional, dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y sicariato en el país.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/04/mexicanos-del-cartel-fc680280.jpg
Infografía
Fotografías distribuidas por las autoridades de los mexicanos que vinculan con el Cártel de Sinaloa. (FUENTE EXTERNA)

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore con cualquier información que pueda contribuir a la localización y apresamiento de los hombres. Asimismo, señalan que se le garantiza confidencialidad total para quienes aporten datos útiles.

Sobre el cártel

El cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más poderosas y antiguas de México, conocida principalmente por su control sobre el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, metanfetaminas y cocaína, representan la mayor parte de las ganancias del cártel.

Fundado a finales de la década de 1980, el cártel estuvo bajo el liderazgo de Joaquín “el Chapo” Guzmán e Ismael “el Mayo” Zambada.

A lo largo de los años, el cártel se ha expandido, creando una red de células criminales interconectadas, sin una estructura jerárquica fija.

Las caras del cártel operan en conjunto, pero con cierta autonomía, y se ha asociado con varias organizaciones criminales locales y extranjeras, que incluyen Los Ninis, Los Salazar, Gente Nueva, Los Chimales y Los Antrax, entre otras.El Cártel de Sinaloa ejerce su poder principalmente a través de la violencia, intimidación, y la corrupción de autoridades, desde la policía hasta funcionarios de alto rango en el gobierno y el ejército.

 

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados