Exdirector del Jardín Botánico: “Hoy el mundo camina hacia el verde, pero estas autoridades van hacia el gris”

Date:

Panorama Nacional.– El exdirector del Jardín Botánico Nacional, Ricardo García, se sumó este domingo a la cadena humana convocada por el cineasta José María Cabral en rechazo a la propuesta de eliminar una parte del parque para ampliar la avenida República de Colombia.

Durante su intervención, García calificó la medida como una “insensatez” y advirtió que con esta acción se estaría violando la base jurídica que protege al jardín, así como el derecho constitucional de los ciudadanos a un ambiente sano.

“Hago un llamado a las autoridades a que respeten la base jurídica del jardín, que se estaría violando, y el derecho que tienen los ciudadanos a un ambiente sano. Hoy el mundo camina hacia el verde, pero estas autoridades van hacia el gris”, expresó.

El experto, con 37 años de servicio en la institución, advirtió que el área que se pretende intervenir es de las más valiosas desde el punto de vista científico.

“Ese espacio que se va a afectar es el de mayor desarrollo científico del jardín. Allí se encuentran colecciones históricas, incluyendo el Herbario Nacional, el más grande del país, base para trabajos de reforestación y conservación de especies en peligro”, explicó.

García criticó los intentos de algunos funcionarios de minimizar el impacto, alegando que solo se afectará un 0.1 % del terreno.

“Le digo al ministro de Medio Ambiente y a quienes repiten ese argumento: quítenle el corazón al cuerpo, que no alcanza ni al 0.1 %, y verá lo que pasa. Ese pequeño porcentaje es vital”, advirtió.

También denunció que se ha intentado desinformar al país, alegando que el Jardín Botánico no es un área protegida.

“Revisen la Constitución. La Ley 456 que crea el Jardín, la Ley 64-00 de Medio Ambiente y la Ley 202-04 de Áreas Protegidas, todas lo amparan. Incluso el artículo 2 de la ley que crea el Jardín establece que forma parte integral de las áreas verdes de Santo Domingo. La Alcaldía también debe defender este espacio”, dijo, en un llamado directo a la alcaldesa Carolina Mejía.

García alertó sobre las consecuencias ecológicas de una posible intervención, en una ciudad ya afectada por inundaciones y calor extremo: “Los árboles ayudan al drenaje, a la filtración, y son el mecanismo más efectivo para enfrentar el cambio climático. ¿Cómo es posible que Santo Domingo, que no cumple ni siquiera el mínimo de áreas verdes por habitante que recomienda la OMS, ahora pretenda eliminar parte del Jardín Botánico?”

Para el exdirector, la solución no está en destruir espacios verdes, sino en buscar alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

“No puede, no debe tocarse el Jardín Botánico Nacional. La población tiene que oponerse firmemente a este intento de mutilar un patrimonio que es de todos los dominicanos”, llamó.

La manifestación convocada por el cineasta Cabral reunió a decenas de ciudadanos, ambientalistas, estudiantes, congresistas y familias, que formaron una cadena humana con una sola consigna: “El Jardín Botánico no se toca.”

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

El pool más grande de minería de Bitcoin se une a las transacciones de <1 Sat/vB

Con Foundry, el 85% del hashrate aportado...

El Congreso a medias con los proyectos de ley priorizados

Código deTrabajo, alquileres y deportes perimieron: Código Penal, supervisión...

Javier Roces: a la puerta de su consagración con Cibao FC

SANTIAGO.- La temporada 2025/2026 de la Liga Dominicana de...

Mauricio y Soto lideran a los Mets sobre los Giants, su séptima victoria consecutiva

SAN FRANCISCO (AP) — Ronny Mauricio y Juan Soto...