Quienes estacionen mal sus vehículos pagarán RD$ 5,000 a partir del 4 de agosto

Date:

Panorama Nacional. El fideicomiso estatal Parquéate RD informó que, a partir del 4 de agosto de 2025, los conductores que estacionen sus vehículos de forma indebida en el Distrito Nacional deberán asumir los costos operativos por concepto de remolque, traslado, custodia y retención, en cumplimiento con lo establecido en el artículo 242 de la Ley 63-17.


El cineasta José María Cabral encabezó este domingo una cadena humana en los alrededores del Jardín Botánico Nacional / Karina Jiménez

Los infractores pagaran un total de RD$5,000, distribuidos en RD$1,000 correspondientes a la multa por concepto de infracción aplicada por la Digesett y RD$4,000 a los costos operativos de grúa, traslado y custodia, según se explicó a través de un comunicado de prensa.

Esto es parte del régimen de consecuencias que busca garantizar la sostenibilidad de las acciones de regulación vial.

Esta disposición forma parte del plan de gestión de tránsito RD Se Mueve, impulsado por el Gabinete de Transporte, que tiene como objetivo mejorar el orden vial, optimizar la movilidad urbana y recuperar espacios públicos ocupados de manera irregular.

«Desde el 1 de julio, Parqueat_RD ha estado implementando una fase de orientación sin cobros, durante la cual los ciudadanos fueron informados sobre la normativa sin aplicar cargos por los retiros realizados en el área del Polígono Central ampliado», señalan.

La operación será gestionada desde el Centro de Retención Vehicular 27 de febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este centro cuenta con vigilancia 24/7, cámaras de seguridad, iluminación adecuada y un área de atención al ciudadano. Su ubicación puede consultarse en Google Maps o Waze bajo el nombre: Centro de Retención Vehicular 27 de febrero.

El Gabinete de Transporte recordó que, en coordinación con las alcaldías, el Gobierno ha venido habilitando una red de parqueos públicos regulados a través de Parquéate RD, como parte de su compromiso con la movilidad sostenible.

Actualmente, los ciudadanos pueden utilizar parqueos privados de uso público disponibles en puntos claves del Polígono Central, entre ellos: Calle Tetelo Vargas (Naco), avenida Fantino Falcó, calle Carlos Sánchez, Calle Rafael Augusto Sánchez, DC Parking entre la Andrés Julio Aybar y avenida Abraham Lincoln.

Asimismo, se desarrolla una campaña educativa orientada a informar a la ciudadanía sobre las zonas autorizadas para parquear y cómo evitar sanciones.


Periódico Panorama llega a San Francisco de Macorís: Información de calidad al alcance de todos

“Más que sancionar, esta medida busca construir una ciudad más organizada, segura y amigable para todos. Invitamos a la ciudadanía a colaborar en este esfuerzo por una movilidad más eficiente”, expresó el Gabinete de Transporte.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados

El pool más grande de minería de Bitcoin se une a las transacciones de <1 Sat/vB

Con Foundry, el 85% del hashrate aportado...

El Congreso a medias con los proyectos de ley priorizados

Código deTrabajo, alquileres y deportes perimieron: Código Penal, supervisión...

Javier Roces: a la puerta de su consagración con Cibao FC

SANTIAGO.- La temporada 2025/2026 de la Liga Dominicana de...

Mauricio y Soto lideran a los Mets sobre los Giants, su séptima victoria consecutiva

SAN FRANCISCO (AP) — Ronny Mauricio y Juan Soto...