En solo tres meses, Google ha borrado cerca de 11.000 canales de YouTube, además de cuentas y blogs asociados, en donde se llevaba a cabo propaganda política usando fake news, desinformación, manipulaciones con IA, etc.
La mayoría de estos canales se alinean con Rusia y China, y se dedicaban a difundir las bondades de sus regímenes, manipulando la verdad, mientras atacaban a los países occidentales, principalmente Estados Unidos y la Unión Europea.
Pero hay también canales y cuentas de Turquía, Azerbaiyán, e Israel, entre otros países envueltos en conflictos.
La labor en la sombra del TAG de Google
El Grupo de Análisis de Amenazas de Google (TAG) se dedica a perseguir las fake news, la desinformación y la propaganda política que intenta manipular la realidad.
En el último trimestre, es decir, en los meses de abril, mayo y junio de 2025, ha desmantelado 7,700 canales asociados a China, que alaban su régimen político y desacreditan a sus rivales.
Se han cerrado también cerca de 2.000 canales de YouTube asociados con Rusia. Se distribuían en diferentes lenguajes y se usaban para atacar a Ucrania, la OTAN, y los países occidentales.
Entre ellos han más de 20 canales de Russia Today (RT) un medio estatal ruso acusado de pagar a influencers conservadores norteamericanos para apoyar a Donald Trump en las elecciones del año pasado, según CNBC. Entre ellos, Tim Pool, Dave Rubin y Benny Johnson, tal como recoge un informe del Departamento de Justicia.
Finalmente, se han cerrado canales de países como Azerbaiyán, Turquía, Israel, Rumanía y Ghana, que atacaban a políticos rivales. Muchas de estas campañas tenían como objetivo inflamar conflictos como el de Israel y Palestina. Aquí puedes ver la lista completa.
Google ha cancelado también 23.000 cuentas, por los mismos motivos. Meta ha eliminado más de 10 millones de cuentas que facilitaban el spam ideológico y comercial, en lo que llevamos de 2025.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Industria, YouTube, Ciberseguridad