“Forever Tango”, de Buenos Aires a Santo Domingo para mostrar sus mejores pasos

Date:

“Forever Tango” es un espectáculo “clásico-popular” que gira por el mundo definiendo en su mejor expresión a los argentinos. Así lo visualiza su director Luis Bravo, un chelista que conoce a profundidad la riqueza del tango como la de sus instrumentos y la sociedad de su país.

Junto a Producciones MD, que preside Mónika Despradel, esta propuesta musical sube a escena este viernes 25 de julio, en una sola función, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 de la noche. Las boletas están a la venta en el Club de Lectores de Listín Diario

Con esta puesta en escena Despradel celebra los 30 años de su productora la que ha presentado espectáculos nacionales e internacionales.

“Yo me siento muy orgullosa y feliz de poder llevar esta expresión musical y que coincida con el festejo de las tres décadas de mi compañía productora es una grata celebración, porque amo el tango y sé que en el país hay un público que gusta de esta música y el baile”, expuso Despradel.

El bar Juan Lockward acogió la noche del martes a tres parejas de bailarines de tango para llevar una pequeña muestra del espectáculo, el cual se estrenó el 23 de noviembre de 1990 en el Symphony Hall de San Diego y se mantuvo por 92 semanas, debutó en Broadway en 1997 y su primera temporada duró 14 meses.

El director Luis Bravo ve en este montaje a la sociedad argentina retratada tanto en la ejecución musical como en su baile.

“El show de tango es posiblemente la expresión cultural que más define a los argentinos. Con todas sus contradicciones, melancolía, sensación de tragedia, erotismo, sarcasmo. Todos esos elementos están en el arte popular del tango”, reveló Bravo ante la prensa.

En conversación con este medio para Luis Bravo los músicos de tango más tiene más formación académica escolástica que los popular, asegura que el ejecutante de los instrumentos del tango saben de armonía, leen un pentagrama y saben de producción musical, pero a pesar de ello, terminan tocando lo que interpretan en el pentagrama, a la hora de tocar tango.

Bravo es chelista clásico, toca la guitarra y fue músico popular. “Después de ser parte de Filarmónicas, en los años 90 decidí hacer mi propia obra, que tuviera que ver conmigo, con mi idiosincrasia. Un día llamé a mis colegas argentinos y nació Forever Tango, que lleva 23 años y lo disfruto cada vez”.

Este espectáculo promete un viaje sensorial a cargo de 14 bailarines de talla mundial, una orquesta en vivo compuesta por 11 músicos, incluyendo 4 bandoneones, el alma sonora del tango.

DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

El show contará con vestuario de Argemira Affonso, coreografías de los propios bailarines, la voz de Marcela Rios como cantante; y los músicos Horacio Romo, Rodolfo Zanetti y Santiago Polimeni en los bandoneones; en el violín Diana LeGrand; en la viola George Pekarsky; en el cello Luis Bravo; en el bajo Héctor Pineda y en el piano Jorge Vernieri.

Asimismo, el cuerpo de bailarines está compuesto por las parejas de Juan Paulo Horvath y Natalia Turelli; Ariel Manzanares y María Noel Sciuto; Soledad Buss y César Peral; Pablo Vélez y Daniela Kizyma; Gonzalo Bogado y Jimena Toñanez; Sebastián Martínez y Ayelén Morando.

Bravo lo definió como una propuesta muy especial. “Es un show hecho por un músico clásico, entonces los parámetros sobre los que está montado es el talento, no hay efectos especiales, no hay trucos, es una pareja y una orquesta que bailan”.

Con los años Luis Bravo también ha observado cómo el público de masa va por otros ritmos y géneros musicales, sin embargo, a pesar del deterioro cultural hay un público que sigue buscando las tradiciones culturales.

“Estamos viviendo un mundo donde se ha degradado mucho los espacios culturales y la calidad de las interpretaciones, pero lo bueno que tiene este show es una confirmación de que la gente busca otras cosas no solamente lo que se le da para consumo inmediato”.

“Forever tango” ha recibido premios Tony, Laurence Oliver, Drama Desk, entre otros, además de favorables críticas internacionales.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

Relacionados
Relacionados